Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
57 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Francisco Vieira |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Lisboa [Portugal] |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=XVII-XVIII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Sevilla [(Andalucía]) |especialidad=pintor |imagen= |tomo=5 |pagina=224 |letra=Letra V |grupo=Grupo VI }}'''Vieira''' (don Francisco) pintor de cámara del rey de Portugal, y natural de Lisboa. Siendo de poca edad le llevó a Roma en su compañía el marqués de Abrantes, embajador de S. M. fidelísima en aquella corte, donde aprendió su profesión con Francisco Trevisani, uno de los pintores de más crédito en aquella capital, dedicándose particularmente a copiar mucho en la galería del palacio Farnesio, pintada por Aníbal [ annibale ] Carracci. Pero como el embajador le distrajese en hacer [[dibujos_-_Vieira,_Francisco|''dibujos'']] de muchas casas que había en Roma, no muy conducentes al orden de estudio que debe tener un joven, como fueron de la profesión del Corpus, de los muebles de su casa, y de otras vagatelas, no pudo hacer los progresos que se podían esperar de su genio y aplicación. Pasados cinco años acabó el marqués su embajada, y Vieira le suplicó le permitiese quedar en aquella capital para poder estudiar con más libertad y aprovechamiento; y se lo concedió por dos años, en los que [[copió_muchas_obras_del_antiguo_-_Vieira,_Francisco|''copió muchas obras del antiguo'']], de Rafael de Urbino, de Miguel ángel Buonarroti, y de otros grandes profesores, distinguiéndose entre los discípulos de la academia de San Lucas con los repetidos premios que ganaba.
(Tomo V, p.p.224-228)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 5 ]][[Category:VI]]

Menú de navegación