Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Antolínez, José]]
|tecnica=Ó/l.'''Cronología:''' 1658-1675. '''Observaciones:''' En el último tercio del XVII Antolinez creó un nuevo tipo de Inmaculadas de gran calidad y éxito. Entre los distintos tipos tenemos la de la colección March de Madrid (1ª imagen) que es la primera Inmaculada conocida y firamda en 1658. Un segundo tipo correspondería a la del Museo del Prado firamda en 1665 (2ª imagen) adquirida en 1931 por el Museo del Prado . Otra tipología correspondería a la del Museo Bornes en Barnard Castle ca. 1670 (3 ªImagen). '''Ref. Bibliográfica:''' Angulo Iñiguez, ''Opus cit'', pp. 219-228. '''Fuente Iconográfica:''' Web Ficonofue, Ciudad de la Pintura y Wikimedia.|cronologia=1658-1675. '''Observaciones:''' En el último tercio del XVII Antolinez creó un nuevo tipo de Inmaculadas de gran calidad y éxito. Entre los distintos tipos tenemos la de la colección March de Madrid (1ª imagen) que es la primera Inmaculada conocida y firamda en 1658. Un segundo tipo correspondería a la del Museo del Prado firamda en 1665 (2ª imagen) adquirida en 1931 por el Museo del Prado . Otra tipología correspondería a la del Museo Bornes en Barnard Castle ca. 1670 (3 ªImagen). '''Ref. Bibliográfica:''' Angulo Iñiguez, ''Opus cit'', pp. 219-228. '''Fuente Iconográfica:''' Web Ficonofue, Ciudad de la Pintura y Wikimedia.
|ref_bibliografica=Angulo Iñiguez, ''Opus cit'', pp. 219-228. '''Fuente Iconográfica:''' Web Ficonofue, Ciudad de la Pintura y Wikimedia.
|fuente=Web Ficonofue, Ciudad de la Pintura y Wikimedia.

Menú de navegación