Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
El señor don Nicolás Rodríguez Laso, amantísimo de las bellas artes, siendo inquisidor en esta ciudad, y penetrado del mérito y habilidad de este profesor, que continuamente observaba en sus obras, a los treinta años después de su muerte, y sin haberle conocido, honró su nombre y memoria, grabando en la lapida de su sepultura la siguiente inscripción:
<blockquote>
ANTONIO-VILADOMAT
DECESSIT-ANNO- MDCCLV.
</blockquote>
 Se puede decir de Viladomat lo que de Cicerón decía de Veleyo Patérculo, que todos los progresos que hizo en el arte, los debió solamente a sí mismo, pues los dos maestros que tuvo no le enseñaron otra cosa que moler colores y preparar lienzos. Con su gran genio adquirió extremada facilidad en la invención, y con su estudio sobre la naturaleza, corrección de dibujo, orden, contraste y economía en la composición, verdad y expresión en las actitudes, acorde y frescura en el colorido, estilo abreviado y sin manera, con otras partes difíciles de conseguir sin guía ni maestro. Pintaba [[países_-_Viladomat,_Antonio|''países'']] [ paisajes ] con novedad, [[retratos_-_Viladomat,_Antonio|''retratos'']] con semejanza, cual fue el del [[general_Staremberg_-_Viladomat,_Antonio|''general Staremberg'']] y los de otros personajes y [[batallas_-_Viladomat,_Antonio|''batallas'']] con espíritu y gallardía. Todos los pintiores pintores que han venido de Italia y Francia por Cataluña han celebrado sus obras con entusiasmo, y yo procuraré explicar las públicas más conocidas.
'''''TARRAGONA'''''
IGLESIA QUE FUE DE LOS JESUITAS'''''Iglesia que fue de los Jesuitas'''''
-Los [[batallas_lienzos_-_Viladomat,_Antonio|''lienzos'']] de la capilla de la [ Inmaculada ] Concepción.
'''''BARCELONA.'''''
CATEDRAL'''''Catedral'''''
-Los de la de [[san_Olaguer_-_Viladomat,_Antonio|''san Olaguer'']]; y en dos perspectivas del monumento de la semana santa la [[(última)_cena_-_Viladomat,_Antonio|''[ última ] cena'']] del Señor [ Cristo ] y el [[lavatorio_de_los_pies_-_Viladomat,_Antonio|''lavatorio de los pies'']] con figuras del tamaño del natural.
 SANTA MARÍA DEL MAR'''''Santa María del Mar'''''
-Cuatro lienzos en el respaldo del coro: dos de la [[pasión_(de_Cristo)_-_Viladomat,_Antonio|''pasión [ de Cristo ]'']] y dos con [[gloria_-_Viladomat,_Antonio|''gloria'']], de a seis pies de alto cada uno y cuatro de ancho.
 SANTA CATALINA DOMINICOS'''''Santa Catalina Dominicos'''''
-Otros cuatro en la capilla del Rosario de a nueve pies, que representan [[misterios_de_la_vida_de_Cristo_-_Viladomat,_Antonio|''misterios de la vida de Cristo'']].
 SAN FRANCISCO'''''San Francisco'''''
-Los veinte lienzos de la [[vida_(de_san_Francisco)_-_Viladomat,_Antonio|''vida [ de san Francisco ]'']] del santo fundador en el claustro, en los que se celebra mucho la semejanza de los semblantes del héroe, aunque en distintas edades: un [[Eccehomo_-_Viladomat,_Antonio|''Eccehomo'']] y un [[divino_pastor_-_Viladomat,_Antonio|''divino pastor'']] [ Cristo ] en la iglesia; y en la capilla de San Bartolomé los [[martirios_(de_san_Bartolomé)_-_Viladomat,_Antonio|''martirios [ de san Bartolomé ]'']] del santo al temple, y el cuadro del altar al óleo de a ocho pies de alto.
 MONJAS JUNQUERAS'''''Monjas Junqueras'''''
-Lo que pintó al fresco en el presbiterio y dos cuados al óleo que figuran [[batallas_contra_los_africanos_-_Viladomat,_Antonio|''batallas contra los africanos'']].
 BELÉN'''''Belén, IGLESIA QUE FUE DE JESUITASiglesia que fue de Jesuitas'''''
-Diez cuadros: seis en la capilla de San Rafael, de los cuales cuatro representan pasajes de la [[historia_de_Tobías_-_Viladomat,_Antonio|''historia de Tobías'']] y dos de la [[vida_de_san_Francisco_Javier_-_Viladomat,_Antonio|''vida de san Francisco Javier'']], y los cuatro restantes están en la capilla de la Concepción, que figuran [[misterios_de_la_Virgen_-_Viladomat,_Antonio|''misterios de la Virgen'']].
 CARMELITAS DESCALZOS'''''Carmelitas Descalzos'''''
-Seis [[lienzos_en_el_altar_mayor_-_Viladomat,_Antonio|''lienzos en el altar mayor'']] y un [[san_José_-_Viladomat,_Antonio|''san José'']] en la sacristía.
 TRINITARIOS DESCALZOS'''''Trinitarios Descalzos'''''
-Dos al temple en la iglesia, relativos a la [[vida_de_san_Juan_Nepomuceno_-_Viladomat,_Antonio|''vida de san Juan Nepomuceno'']], y uno de ellos imita el bajo relieve.
 CAPUCHINOS'''''Capuchinos'''''
-Otros dos al óleo que representan a [[san_Antonio_de_Padua_-_Viladomat,_Antonio|''san Antonio de Padua'']] y a [[san_Fidel_-_Viladomat,_Antonio|''san Fidel'']].
PADRES DEL SEMINARIO.'''''Padres del Seminario'''''
-En la iglesia el que figura a [[san_Vicente_Paul_entregando_la_regla_a_sus_discípulos_-_Viladomat,_Antonio|''san Vicente Paul entregando la regla a sus discípulos'']].
 SAN MIGUEL PARROQUIA.'''''San Miguel Parroquia'''''
-Una [[gloria_con_muchos_ángeles_-_Viladomat,_Antonio|''gloria con muchos ángeles'']] en la cúpula, y un cuadro al óleo de la [[divina_Pastora_-_Viladomat,_Antonio|''divina Pastora'']] [ Virgen ].
 SEMINARIO EPISCOPAL.'''''Seminario Episcopal'''''
-Pintó dos de los diez cuadros de la [[vida_de_santo_Tomás_de_Aquino_-_Viladomat,_Antonio|''vida de santo Tomás de Aquino'']]: los ocho restantes son de su hijo.
'''''Hospital General'''''
HOSPITAL GENERAL-Un [[san_Pablo_-_Viladomat,_Antonio|''san Pablo'']] en la capilla de la convalecencia.
''''''MATARÓ'''''' '''''Parroquia'''''-Un [[Viacrucis_-_Viladomat, PARROQUIA_Antonio|''Viacrucis'']] [ Cristo con la cruz camino al Calvario ] en la capilla de los Dolores, que es de lo mejor que pintó: ocho cuadros de la [[Viacrucis_-_Viladomat,_Antonio|''pasión [ de Cristo ]'']] de a dieciséis pies de alto y diez de ancho cada uno los doce apóstoles [ [[san_Pedro_-_Viladomat,_Antonio|''san Pedro'']], [[san_Mateo_-_Viladomat,_Antonio|''san Mateo'']], [[Santiago_el_Mayor_-_Viladomat,_Antonio|''Santiago el Mayor'']], [[san_Andrés_-_Viladomat,_Antonio|''san Andrés'']], [[san_Juan_-_Viladomat,_Antonio|''san Juan'']], [[santo_Tomás_-_Viladomat,_Antonio|''santo Tomás'']], [[san_Matías_-_Viladomat,_Antonio|''san Matías'']], [[san_Felipe_-_Viladomat,_Antonio|''san Felipe'']], [[san_Bartolomé_-_Viladomat,_Antonio|''san Bartolomé'']], [[san_Simón_-_Viladomat,_Antonio|''san Simón'']], [[san_Judas_Tadeo_-_Viladomat,_Antonio|''san Judas Tadeo'']], [[Santiago_el_Menor_-_Viladomat,_Antonio|''Santiago el Menor'']] ] y los cuatro evangelistas [ [[Santiago_el_Menor_-_Viladomat,_Antonio|''san Mateo'']], [[san_Marcos_-_Viladomat,_Antonio|''san Marcos'']], [[san_Lucas_-_Viladomat,_Antonio|''san Lucas'']], [[san_Lucas_-_Viladomat,_Antonio|''san Juan'']] ] en el camarín de la misma capilla.
Un [[Viacrucis_-_Viladomat,_Antonio|''Viacrucis'']] [ Cristo con la cruz camino al Calvario ] en la capilla de los Dolores, que es de lo mejor que pintó: ocho cuadros de la [[Viacrucis_-_Viladomat,_Antonio|''pasión [ de Cristo ]'']] de a dieciséis pies de alto y diez de ancho cada uno los doce apóstoles [ [[san_Pedro_-_Viladomat,_Antonio|''san Pedro'']], [[san_Mateo_-_Viladomat,_Antonio|''san Mateo'']], [[Santiago_el_Mayor_-_Viladomat,_Antonio|''Santiago el Mayor'']], [[san_Andrés_-_Viladomat,_Antonio|''san Andrés'']], [[san_Juan_-_Viladomat,_Antonio|''san Juan'']], [[santo_Tomás_-_Viladomat,_Antonio|''santo Tomás'']], [[san_Matías_-_Viladomat,_Antonio|''san Matías'']], [[san_Felipe_-_Viladomat,_Antonio|''san Felipe'']], [[san_Bartolomé_-_Viladomat,_Antonio|''san Bartolomé'']], [[san_Simón_-_Viladomat,_Antonio|''san Simón'']], [[san_Judas_Tadeo_-_Viladomat,_Antonio|''san Judas Tadeo'']], [[Santiago_el_Menor_-_Viladomat,_Antonio|''Santiago el Menor'']] ] y los cuatro evangelistas [ [[Santiago_el_Menor_-_Viladomat,_Antonio|''san Mateo'']], [[san_Marcos_-_Viladomat,_Antonio|''san Marcos'']], [[san_Lucas_-_Viladomat,_Antonio|''san Lucas'']], [[san_Lucas_-_Viladomat,_Antonio|''san Juan'']] ] en el camarín de la misma capilla.
'''''MONTEALEGRE'''''
MONTEALEGRE CARTUJA'''''Cartuja'''''
-Ocho lienzos de la [[vida_de_san_Bruno_-_Viladomat,_Antonio|''vida de san Bruno'']].
'''''VALLEBRÓN'''''
PADRES JERÓNIMOS.'''''Padres Jerónimos'''''
-El [[lavatorio_a_los_apóstoles_-_Viladomat,_Antonio|''lavatorio a los apóstoles'']] de diez pies de ancho y seis de alto.
'''''MONTSERRAT'''''
PADRES BENEDICTINOS.'''''Padres Benedictinos'''''
-Un cuadro de [[san_Pedro_Nolasco_-_Viladomat,_Antonio|''san Pedro Nolasco'']].
'''''SARRIÁ CAPUCHINOS'''''
'''''Capuchinos'''''
-Otro que representa a [[santa_Eulalia,_san_Francisco_y_San_Antonio_de_Padua_con_un_grupo_de_religiosos_en_primer_término_-_Viladomat,_Antonio|''santa Eulalia, san Francisco y San Antonio de Padua con un grupo de religiosos en primer término'']].
'''''MOYA'''''
PARROQUIA'''''Parroquia'''''
-En el camarín [[unos_lienzos_-_Viladomat,_Antonio|''unos lienzos'']] de su mejor estilo.
'''''BERGA'''''
PARROQUIA'''''Parroquia'''''
-[[San_Felipe_Neri_entregando_la_regla_a_su_congregación_-_Viladomat,_Antonio|''San Felipe Neri entregando la regla a su congregación'']].
 CONSOLACIÓN.'''''Consolación'''''
-Tres [[cuadros_de_la_pasión_de_Cristo_-_Viladomat,_Antonio|''cuadros de la pasión de Cristo'']].