Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
4 bytes eliminados ,  hace 4 años
sin resumen de edición
|letra=C
|grupo=CA
}}'''Cárdenas''' ( Bartolomé de) pintor. Nació en Portugal el año de 1547, y fue discípulo en Madrid de Alonso Sánchez Coello. Los progresos que hizo en esta profesión correspondieron a su aplicación y a los preceptos de tan buen maestro. Pintó la parte principal de los lienzos del claustro del convento de Atocha, representando varios pasajes de la [[vida_de_santo_Domingo|''vida de santo Domingo'']], la que consumió el tiempo o la humedad, y solo quedaron algunos mal [[016609|''retocados'']], cuya suerte cupo a los demás, [[[cuadros]|''(cuadros)'']] que pintó Chirinos.
El duque de Lerma le llevó a Valladolid el año de 601 con la corte de Felipe III, y le mandó pintar los cuadros del retablo mayor del convento de San Pablo de aquella ciudad, que representan la [[natividad_[de_Cristo]_del_Señornatividad__de_Cristo__del_Señor|''natividad (de Cristo) del Señor'']], la [[adoración_de_los_Reyes_[epifanía]adoración_de_los_Reyes__epifanía|''adoración de los Reyes (epifanía)'']], la [[Vocación_de_los_Apóstoles|''Vocación de los Apóstoles'']], y la [[conversión_de_san_Pablo|''conversión de san Pablo'']]. Pintó también un lienzo de más de cuarenta pies (I) en cuadro para el coro del mismo convento, en el que figuró una [[gloria|''gloria'']] con mucha composición: otro de la ([[última]_cena_[de_Cristo]_del_Señorúltima__cena__de_Cristo__del_Señor|''última) cena (de Cristo) del Señor'']] para el refectorio: la [[anunciación|''anunciación'']] y la [[venida_del_Espíritu_Santo|''venida del Espíritu Santo'']] para dos capillas; y [[otros_[lienzos]otros__lienzos|''otros (lienzos)'']] para el claustro.
Usuario anónimo

Menú de navegación