Diferencia entre revisiones de «Larra Domínguez, José de»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Línea 16: | Línea 16: | ||
|letra=L | |letra=L | ||
|grupo=LA | |grupo=LA | ||
− | }}'''Lara''' (don José de) escultor. Residía con créditos en Zamora el año de 1715, donde fue maestro de don Alejandro Carnicero y de otros buenos profesores. Dejó en aquella ciudad y en muchos templos de Castilla la vieja muchas [[ | + | }}'''Lara''' (don José de) escultor. Residía con créditos en Zamora el año de 1715, donde fue maestro de don Alejandro Carnicero y de otros buenos profesores. Dejó en aquella ciudad y en muchos templos de Castilla la vieja muchas [[estatuas_-_Lara,_José_de|''estatuas'']] y [[retablos_-_Lara,_José_de|''retablos'']] que son de lo mejor que se hacía en aquel mal tiempo para las ellas artes en España. |
''Noticias de Castilla.'' | ''Noticias de Castilla.'' |
Revisión del 20:31 19 ene 2021
José de Lara
Especialidad | escultor |
---|---|
Cronología | XVIII |
Ciudad de trabajo | [[Especial:Browse/:Zamora [Castilla y León]|Zamora [Castilla y León]]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Zamora [Castilla y León» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Ubicación en el diccionario | Tomo 3, Página 4, Letra L, Grupo LA |
Lara (don José de) escultor. Residía con créditos en Zamora el año de 1715, donde fue maestro de don Alejandro Carnicero y de otros buenos profesores. Dejó en aquella ciudad y en muchos templos de Castilla la vieja muchas estatuas y retablos que son de lo mejor que se hacía en aquel mal tiempo para las ellas artes en España.
Noticias de Castilla.
(Tomo III, p. 4)