Diferencia entre revisiones de «Fernández de Castro, Antonio»
Línea 6: | Línea 6: | ||
|fecha_fallecimiento= | |fecha_fallecimiento= | ||
|lugar_fallecimiento= | |lugar_fallecimiento= | ||
− | |cronologia_siglo=[[: | + | |cronologia_siglo=[[Cronología::S.XVIII]] |
|cronologia_ano_desde= | |cronologia_ano_desde= | ||
|cronologia_ano_hasta= | |cronologia_ano_hasta= | ||
− | |ciudad_trabajo=[[: | + | |ciudad_trabajo=[[Ciudad de trabajo::Córdoba (AndalucÃa)]] |
− | |especialidad=[[: | + | |especialidad=[[Especialidad::pintor]] |
|imagen= | |imagen= | ||
− | |tomo=[[: | + | |tomo=Tomo [[Tomo::2 ]] |
− | |pagina=[[: | + | |pagina=Página [[Página:: 91]] |
− | |letra=[[: | + | |letra=Letra [[Letra::F]] |
− | |grupo=[[: | + | |grupo=Grupo [[Grupo::FE]] |
}}'''Fernández de Castro''' (don Antonio) pintor y prebendo de la santa iglesia [ catedral ] de Córdoba. Manifestó su afición e inteligencia en la pintura con dos cuadros que pintó paara la sala capitular de su iglesia, que representan la [[Inmaculada__Concepción_-_Fernández_de_Castro,_Antonio|''[ Inmaculada ] Concepción'']] y un [[san_Fernando_-_Fernández_de_Castro,_Antonio|''san Fernando'']]. El cabildo reconociendo su virtud y mérito mandó poner sobre su sepultura este epitafio. | }}'''Fernández de Castro''' (don Antonio) pintor y prebendo de la santa iglesia [ catedral ] de Córdoba. Manifestó su afición e inteligencia en la pintura con dos cuadros que pintó paara la sala capitular de su iglesia, que representan la [[Inmaculada__Concepción_-_Fernández_de_Castro,_Antonio|''[ Inmaculada ] Concepción'']] y un [[san_Fernando_-_Fernández_de_Castro,_Antonio|''san Fernando'']]. El cabildo reconociendo su virtud y mérito mandó poner sobre su sepultura este epitafio. | ||
Línea 28: | Línea 28: | ||
(Tomo II, pp- 91-92) | (Tomo II, pp- 91-92) | ||
− | [[Category:Autores | + | [[Category:Autores]] |
Revisión del 12:21 26 ene 2021
Especialidad | «Especial:Browse/:[[Especialidad» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|pintor]] |
---|---|
Cronología | «Especial:Browse/:[[Cronología» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|S.XVIII]] |
Ciudad de trabajo | «Especial:Browse/:[[Ciudad de trabajo» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|Córdoba (AndalucÃa)]] |
Ubicación en el diccionario | Tomo Tomo [[Tomo::2La propiedad «Tomo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Tomo [[Tomo::2» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Página Página [[Página:: 91La propiedad «Página» (como tipo de página) con el valor de entrada «Página [[Página:: 91» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Letra Letra [[Letra::FLa propiedad «Letra» (como tipo de página) con el valor de entrada «Letra [[Letra::F» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Grupo Grupo [[Grupo::FELa propiedad «Grupo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Grupo [[Grupo::FE» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]] |
Fernández de Castro (don Antonio) pintor y prebendo de la santa iglesia [ catedral ] de Córdoba. Manifestó su afición e inteligencia en la pintura con dos cuadros que pintó paara la sala capitular de su iglesia, que representan la [ Inmaculada ] Concepción y un san Fernando. El cabildo reconociendo su virtud y mérito mandó poner sobre su sepultura este epitafio.
Hic jacet D. Antonius Fernandez de Castro Villavicencio Cabrera et Gomez hujus almae cathedralis ecclesiae Porcionarius: in arte pingendi studiosissimus, in colorus compositione singularis: dulci penicillo plures sactorum imagenes depixit, inter quas hanc sancti archangeli Raphaelis ad cjus pedes sepeliri voluit die 22 aprilis, anni Dñi. 1739.
Noticias de Córdoba.
(Tomo II, pp- 91-92)