Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XVII-XVIII|S.XVII-XVIII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:|Category:]] |especialidad=[[:Category:pintor y grabador de láminas|pintor y grabador de l?minas]]
|imagen=
|tomo=[[:Category:Tomo 1 |Tomo 1 ]] |pagina=[[:Category:Página 77|Página 77]] |letra=[[:Category:Letra A|Letra A]] |grupo=[[:Category:Grupo AR|Grupo AR]]
}}'''Arteaga y Alfaro''' (Matías) pintor y grabador de láminas.Nació en Sevilla y fue discípulo de don Juan de Valdés. Era muy aficionado a la perspectiva, por lo que se encuentran pocos lienzos de su mano en que no haya templos, palacios, calles, o jardines, y por lo regular con asuntos de la [[vida_de_la_Virgen_-_Arteaga_y_Alfaro,_Matías|''vida de la Virgen'']]. Son muchos los [[públicos_-_Arteaga_y_Alfaro,_Matías|''públicos'']] y [[particulares_-_Arteaga_y_Alfaro,_Matías|''particulares'']] que hay en aquella ciudad, y los que tienen más mérito son dos grandes, que están en el [[presbiterio_de_la_iglesia_del_convento_de_San_Pablo_-_Arteaga_y_Alfaro,_Matías|''presbiterio de la iglesia del convento de San Pablo'']].
(Tomo I, pp. 77-78)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1 ]][[Category:Página 77]][[Category:Grupo AR]][[Category:Letra A]][[Category:pintor y grabador de l?minas]][[Category:]][[Category:S.XVII-XVIII]]