Abrir menú principal

Cambios

130 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1749
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=[[Cronología::S.XVII-XVIII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[Ciudad de trabajo::Madrid]] |especialidad=[[Especialidad::pintor]]
|imagen=
|tomo=Tomo [[Tomo::2 ]] |pagina=Página [[Página:: 169]] |letra=Letra [[Letra::G]] |grupo=Grupo [[Grupo::GA]]
}}'''García de Miranda''' (don Juan) pintor. Nació en Madrid el día 12 de septiembre de 1677, y fueron sus padres Alonso García de Miranda y doña María García Alonso, naturales de la reguera en el principado de Asturias. Aprendió el arte de la pintura con don Juan Delgado con tal aplicación, que llegó a igualarse a su maestro y a tener gran reputación en la corte. Y como se distinguiese en la habilidad de reparar las pinturas antiguas maltratadas, fue buscado para [[componer_las_que_se_habían_estropeado_en_el_incendio_del_palacio_real_de_Madrid_el_año_de_1734_-_García__Miranda,_Juan|''componer las que se habían estropeado en el incendio del palacio real de Madrid el año de 1734'']], por influjo de don José Patiño, ministro de Estado. Felipe V, que conoció su mérito y el buen desempeño de su comisión, le nombró su pintor de cámara, en 15 de abril del año siguiente, con el sueldo de 2,000 ducados y 500 de ayuda de costa.