Diferencia entre revisiones de «Pérez, Juan»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 6: Línea 6:
 
|fecha_fallecimiento=
 
|fecha_fallecimiento=
 
|lugar_fallecimiento=
 
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVII-XVIII
+
|cronologia_siglo=XVI
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_hasta=
 
|cronologia_ano_hasta=
 
|ciudad_trabajo=Sevilla (Andalucía)
 
|ciudad_trabajo=Sevilla (Andalucía)
|especialidad=grabador de láminas
+
|especialidad=escultor o imaginero
 
|imagen=
 
|imagen=
 
|tomo=4
 
|tomo=4
 
|pagina=74
 
|pagina=74
 
|letra=Letra P
 
|letra=Letra P
|grupo=Grupo PE
+
|grupo=Grupo
}}{{Autor:header}}'''Pérez''' (Juan) grabador de láminas, vecino de Sevilla y discípulo de Matías de Arteaga. vecino de Sevilla y discípulo de Matías de Arteaga. Grabó al agua fuerte el año de 1697 el [[7MZ5WRQ1M5OSG30|''escudo de armas de la casa de Fernández de Villavicencio'']] con dos leones muy bien dibujados. En 95 una estampa a buril con valentía y buen gusto, que tiene esta inscripcíón: [[5G8O75LHT890020|''“Imágen de nuestra señora del Cármen de alabastro, oculta debaxo de tierra desde el tiempo de los godos, hasta que al fundar su convento del Cármen calzado, casa grande de Sevilla, se descubrió en una zanja que se abrió para los cimientos del convento junto á una campana."'']] Otra en el mismo año que representa el [[3DD20L807LX1G2A|''taller de san José, el niño barriendo, y la Virgen contemplándole'']] con este lema: Et erat subditus illis. Una de las cincuenta y ocho que grabó su maestro de la vida de san Juan de la Cruz en 709; y en 709 la de nuestra señora [[439TDL547189W54|''[ virgen ] de las Aguas'']], que se venera en la colegial del Salvador de Sevilla.
+
}}{{Autor:header}}'''Pérez''' (Juan) escultor o imaginero. Trabajó en barro [[KZY284RQ7X59Y05|''estatuas'']] colosales para el cimborrio de la catedral de Sevilla. Concluyó en 1510 la [[FGKB88ZGM1X3C55|''[ última ] cena'']] del Señor [ Cristo ] y seis [[16IR7819YQ66KHX|''profetas'']], y en 1511 el [[569268ZGHBJP0U5|''quebrantamiento del infierno'']] y [[PC1HW6115KN1UI3|''otros profetas'']]: todo pereció en la noche del día 28 de diciembre. del año siguiente, en que se desplomó aquella gran máquina. Fué discípulo de Pedro Millan.
  
''Noticias de Esta ciudad [ Sevilla ].''
+
''Archivo de Dicha Catedral [ Sevilla ].''
  
(Tomo IV. pp. 74-75)
+
(Tomo IV. p. 74)
  
 
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
 
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]

Revisión del 18:20 16 mar 2021

Juan Pérez
normal
Especialidad escultor o imaginero
Cronología XVI
Ciudad de trabajo Sevilla (Andalucía)
Ubicación en el diccionario Tomo 4, Página 74, Letra Letra P, Grupo Grupo PÉ

Pérez (Juan) escultor o imaginero. Trabajó en barro estatuas colosales para el cimborrio de la catedral de Sevilla. Concluyó en 1510 la [ última ] cena del Señor [ Cristo ] y seis profetas, y en 1511 el quebrantamiento del infierno y otros profetas: todo pereció en la noche del día 28 de diciembre. del año siguiente, en que se desplomó aquella gran máquina. Fué discípulo de Pedro Millan.

Archivo de Dicha Catedral [ Sevilla ].

(Tomo IV. p. 74)

Consulta <Pérez, Juan> en el libro

Cargando libro ...

Autores relacionados por Grupo PÉ