Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|autor=Castillo Aragonés, José del
|localizacion=Iglesia de San Francisco el Grande
|localizacion_ciudad=Madrid
|tecnica=Óleo sobre lienzo
|cronologia=1781-1784
|medidas=780 x 265 cm|ref_bibliografica=Gutiérrez Pastor, Ismael I. (texto) , ''Francisco Bayeu y sus discípulos'', Cajalón, Zaragoza, 2007, pp. 111-118. Réau, Louis L., (Alcoba, Daniel, trad), Iconografía del Arte Cristiano, Iconografía de los Santos A-F, Tomo 2, vol .3, Ediciones Serbal, Barcelona, 1997, pp. 399-400, 552-553. Sambricio, ValenV., ''José del Castillo'', C.S.I.C., Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1958, pp. 22, 41.
|imagen_1=X7LYJM7PQ3SJFWM.jpg
|imagen_2=0025.jpg
|poblacion=Madrid
|comunidad=Madrid
''Abrazo entre San Francisco y Santo Domingo''
'''Autor:''' Castillo. José del
'''TécnicaObservaciones:''' Óleo sobre lienzoFirmado y fechado: ''Josef del Castillo Aº de 1784''. Por R. O del 20 de julio de 1781 el conde de Floridablanca encargó a los pintores: Francisco Bayeu, Mariano Salvador Maella, Gregorio Ferro, Andrés de la Calleja, Antonio González Velázquez, Francisco de Goya, y José del Castillo los lienzos para la decoración de la iglesia de San Francisco el grande. Castillo realizó el cuadro del altar de la Capilla de San Antonio o de la Inmaculada. Por las cartas de Goya a Zapater se deduce que los lienzos de Goya, Ferro y Castillo estaban terminadas en julio de 1783, aunque las obras no se descubrieron hasta el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, de 1784, momento que aprovecharon los pintores para hacer unos retoques y en el caso de Fero, Maella y Castillo Firmar sus obras. La cantidad cobrada por Castillo fue de 6000 reales el 23 de abril de 1782 en concepto de ayuda de costa y el 24 de julio de 1785 se le concedió otros 4000 reales. Existe un boceto en la Real Academia de San Fernando (2ª Imagen). El tema parece que fue inventado por un dominico Alemán T. Apolda, incorporándose a la Leyenda Dorada y representada iconográficamente desde el siglo XV. La escena figura el Abrazo que sin conocerse se dieron Santo Domingo y San Francisco al encontrarse en Roma cuando Santo Domingo se presentó para hacer aprobar la regla su orden. El tema se intenta identificar con la de la Visitación entra Marta y María o el Encuentro entre San Pedro y San Pablo en Roma.  '''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida por Luis Bartolomé Zaragoza 2ª Imagen
''Encuentro de Santo Domingo y San Francisco'Cronología:''' 1781-1784Boceto
'''LocalizaciónTécnica:''' Iglesia de San Francisco el GrandeÓleo sobre lienzo
'''PoblaciónLocalización:''' MadridReal academia de san Fernando. Museo
'''ComunidadCiudad:''' Madrid
'''EstadoCronología:''' España1781
'''ObservacionesDimensiones:''' 780 63 x 265 32 cm. Firmado y fechado: "''Josef del Castillo Aº de 1784''". Por R. O del 20 de julio de 1781 el conde de Floridablanca encargó a los pintores: Francisco Bayeu, Mariano Salvador Maella, Gregorio Ferro, Andrés de la Calleja, Antonio González Velázquez, Francisco de Goya, y José del Castillo los lienzos para la decoración de la iglesia de San Francisco el grande. Encargándose a Castillo el cuadro del altar de la Capilla de San Antonio o de la Inmaculada. Por las cartas de Goya a Zapater se deduce que los lienzos de Goya, Ferro y Castillo estaban terminadas en julio de 1783, aunque las obras no se descubrieron hasta el 4 de octubre, dia de San Francisco de Asís, de 1784, momento que probecharon los pintores para hacer unos retoques y en el caso de Fero, Maella y Castillo Firmar sus obras. La cantidad cobrada por Castillo fue de 6000 reales el 23 de abril de 1782 en concepto de ayuda de costa y el 24 de julio de 1785 se le concedió otors 4000 reales. Existe un boceto en la Real Academia de San Fernado (Ver ficha).
El tema parece que fue inventado por un dominico Alemán T. Apolda, que se incorporó a la Leyenda Dorada y representada iconográficamente desde '''Observaciones:''' Detrás en el siglo XVbastidor: "D. La escena figura el Abrazo que sin conocerse se dieron Santo Domingo y San Francisco al encontrarse Joseph del Castillo en Roma cuando Santo Domingo se presentó para hacer aprobar la regla su orden6 de marzo de 1785". El tema se intenta identificar con la Restaurado por Adolfo Rodríguez en febrero de la Visitación entra Marta y María o el Encuentro entre San Pedro y San Pablo en Roma1996.Nº Inventario: 0025.
'''Ref. Bibliográfica:''' Gutiérrez Pastor, Ismael (texto) , ''Francisco Bayeu y sus discípulos'', Cajalón, Zaragoza, 2007, pp. 111-118. Réau, Louis (Alcoba, Daniel, trad), Iconografía del Arte Cristiano, Iconografía Real academia de bellas artes de los Santos A-F, Tomo 2, vol .3, Ediciones Serbal, Barcelona, 1997, pp. 399-400, 552-553. Sambricio, Valentín, ''José del Castillo'', C.S.I.Csan Fernando: https://www., Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1958, ppacademiacolecciones. 22, 41com/pinturas/inventario.php?id=0025
'''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida por Luis ZaragozaReal academia de bellas artes de san Fernando: https://www.academiacolecciones.com/pinturas/inventario.php?id=0025#&gid=1&pid=0025
'''Fotografía:''' Carlos Manso
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]