Mengs, Anna MaríaTeresa

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Ana María Mengs
normal
Especialidad [[Especial:Browse/:pintora|pintora]] La propiedad «Especialidad» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:pintora|pintora» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Fallecimiento 1793 Madrid
Cronología [[Especial:Browse/:XVIII|XVIII]] La propiedad «Cronología» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:XVIII|XVIII» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ciudad de trabajo [[Especial:Browse/:Madrid, Roma (Italia)|Madrid, Roma (Italia)]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:Madrid, Roma (Italia)|Madrid, Roma (Italia)» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ubicación en el diccionario Tomo 3, Página 119, Letra [[Letra::M]], Grupo ME

Mengs (doña Ana María) pintora, hija y discípula de don Antonio Rafael Mengs. Nació en Drede el año de 1751 con afición a la pintura. Educada por tal padre y maestro no desmintió ser su discípula a pesar de las incomodidades del sexo y del matrimonio que contrajo en Roma el año de 777 con don Manuel Salvador Carmona, grabador de cámara de S. M


Trasladada a Madrid aunque se le aumentaron los estorbos con siete partos, y con la crianza y educación de los hijos, no dejó de pintar de miniatura y pastel con buen gusto e inteligencia. Presentó Algunas obras al rey que merecieron su aprobación; y el aficionado y protector de las artes el señor infante don Luis la ocupó en distintas ocasiones en hacer retratosque acababa con mucha semejanza. Hizo el de la excelentísima señora marquesa de Valdecarzana, y el de la señora doña Juliana Morales, y [ retratos ] de otros sujetos, con el de su marido [ Manuel Salvador Carmona ] a pastel, que se conserva en la Real Academia de San Fernando [ en la calle de Alcalá ]. Este instituto la nombró su académica de honor y mérito el día 29 de agosto de 1790, y falleció en Madrid el 29 de octubre de 93.

Actas de esta Academia [ de San Fernando ].

(Tomo III, pp.119-120)