Pérez de Pineda, Francisco

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Francisco Pérez de Pineda
normal
Especialidad pintor
Cronología XVII-XVIII
Ciudad de trabajo [[Especial:Browse/:Sevilla [Andalucía]|Sevilla [Andalucía]]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Sevilla [Andalucía» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ubicación en el diccionario Tomo 4, Página 80, Letra P, Grupo PE

Pérez de Pineda (Francisco) pintor, hijo y discípulo del antecedente. Por su, muerte pasó a la escuela de don Lucas de Valdés, falleció en Sevilla el año de 1732. Escribió la vida del venerable Contreras en ocho cantos líricos, por el estilo de la estrofa siguiente:


La primer misa dixo

Sin fausto, ni grandeza, ni aparato,

Y fué, segun colijo,

En la Antigua, bellísimo retrato

De la que a todas luces se averigua

Que es en patrocinar la mas antigua.


Compuso otro poema tan malo como el primero, que intituló: Lírica heróyca descripcion de la colgadura que dió el consulado á la catedral de Sevilla, impreso en aquella ciudad por Tomás López de Haro el año de 1694; y fue tan buen pintor como poeta.


Noticias de Sevilla.

(Tomo IV. p. 80)