Navarro, Francisco
Especialidad | [[Especial:Browse/:grabador de l?minas|grabador de l?minas]] La propiedad «Especialidad» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:grabador de láminas|grabador de l?minas» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
---|---|
Cronología | [[Especial:Browse/:S.XVII|S.XVII]] La propiedad «Cronología» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:S.XVII|S.XVII» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Ciudad de trabajo | [[Especial:Browse/:madrid|madrid]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:Madrid|madrid» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Ubicación en el diccionario | Tomo [[Tomo::Tomo 3 ]], Página [[Página::Página 226]], Letra [[Letra::Letra N]], Grupo [[Grupo::Grupo NA]] |
Navarro (Francisco) grabador de láminas. Grabó en Madrid algunas obras a buril con limpieza y regular dibujo, a saber: la portada del libro intitulado, Auto de fe celebrado en Madrid el año de 1632: contiene un cuerpo de arquitectura con dosel y cortinas, y en medio las armas reales y las de la Inquisición; y en otra hoja un árbol con muchos escudos de armas. En 1642 la [ portada ] del libro Iglesia Militante por fray Hernando Camargo y Salgado: representa a san Agustín y a san Nicolás de Tolentino con una fuente en el medio y la figura de la iglesia encima. Y en el mismo año [ 1642 ] la [ portada ] del libro Declaracion magistral sobre las sátiras de Juvenal y Perseo por Diego Lope, en la que hay un cuerpo de arquitectura con las figuras de Horacio y otros poetas.
(Tomo III, pp.226-227)