Román, Bartolomé

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Revisión del 11:57 8 jun 2020 de 88.3.212.109 (discusión) (Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Bartolomé Román |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Madrid |fecha_fallecimiento=1659 |lugar_fallecimiento=…»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Bartolomé Román
normal
Especialidad pintor
Fallecimiento 1659 Madrid
Cronología XVI-XVII
Ciudad de trabajo [[Especial:Browse/:Madrid Alcalá de henares [Comunidad de Madrid]|Madrid Alcalá de henares [Comunidad de Madrid]]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Madrid Alcalá de henares [Comunidad de Madrid» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ubicación en el diccionario Tomo 4, Página 245, Letra R, Grupo RO

Román (Bartolomé) pintor. Hubo pocos en Madrid que le igualasen en el magisterio del dibujo y en el buen tono del colorido. Nació en esta corte el año de 1596 y fue el más aventajado discípulo de Vincencio Carducho. Pasó después a la escuela de don Diego Velázquez, en la que mejoró el color y ablandó las tintas. Sin embargo fue pintor de muy poca fortuna, pues con su genio esperaba que las obras le buscasen, y no él a ellas; pero como la ignorancia y el empeño son las que regularmente las distribuyen, suelen lograrlas no los mejores profesores, sino los que saben menos y los más intrigantes. Por esta razón hay pocas de Román, pero que le acreditan sobre los que pintaron muchas [ DESCALZAS REALES: Ángel de la Guardia, Arcángeles ; SAN MARTÍN: El venerable Beda, San Pedro Celestino, San Anselmo, San Gil, San Remigio, Padre Alcuino ; SAN PEDRO (LIMA, EL PERÚ): Siete Arcángeles ]. Falleció en su patria el año de 1659.


MADRID


SAN CAYETANO [ CONVENTO DE PADRES TEATINOS EN LA CALLE DE EMBAJADORES ]

-Un san Pedro llorando en la sacristía.


COLEGIO DE DOÑA MARIA DE ARAGÓN [ COLEGIO DE LA ENCARNACIÓN Ó DE MARIA DE ARAGÓN DE PADRES AGUSTINOS CALZADOS EN LA CALLE DE TORIJA ]

-Dos cuadros en los ángulos del claustro.


LA ENCARNACIÓN [ CONVENTO DE LA ENCARNACIÓN DE MONJAS AGUSTINAS EN LA PLAZUELA DE LA ENCARNACIÓN ]

-El cuadro grande que esta en la sacristía, y que representa la parábola del evangelio cuando fue arrojado de las bodas el que no llevaba el vestido nupcial: otros lienzos [ El Salvador (Cristo), Cristo varón de dolores, San Felipe ] en el claustro alto y varios ángeles [ Arcángeles: San Miguel, San Gabriel, San Rafael, San Jehudiel, San Baraquiel, San Seatiel, San Uriel ] en una sala.


ALCALÁ DE HENARES

SAN DIEGO

Los cuadros de la capilla del santo [ san Diego ], excepto el de san Francisco, que es de Alonso Cano. Principió este el san Antonioy le acabó Román

Palomino, Ponz.

(Tomo IV, pp.245-246).