Anglois, Guillermo

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Guillermo Anglois
normal
Especialidad «Especial:Browse/:[[Especialidad» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|pintor]]
Cronología «Especial:Browse/:[[Cronología» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|S.XVIII]]
Ciudad de trabajo «Especial:Browse/:[[Ciudad de trabajo» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|Madrid]]
Ubicación en el diccionario Tomo Tomo [[Tomo::1La propiedad «Tomo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Tomo [[Tomo::1» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Página Página [[Página:: 31La propiedad «Página» (como tipo de página) con el valor de entrada «Página [[Página:: 31» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Letra Letra [[Letra::ALa propiedad «Letra» (como tipo de página) con el valor de entrada «Letra [[Letra::A» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Grupo Grupo [[Grupo::ANLa propiedad «Grupo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Grupo [[Grupo::AN» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]]

Anglois (don Guillermo) pintor: no ha mucho tiempo que residía en Madrid, con buen crédito, pues le eligió don Antonio Rafael Mengs para pintar con don Alejandro González Velázquez las medallasde claro oscuro, los niños y demás ornatos de la bóveda de la última pieza del Palacio Nuevo [ Palacio Real ], inmediata al cuarto del rey, en el que Mengs pintó el Nacimiento de la Aurora.

(Tomo I, p. 31).