Esteban Murillo, Gaspar

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Gaspar Esteban Murillo
normal
Especialidad «Especial:Browse/:[[Especialidad» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|pintor]]
Cronología «Especial:Browse/:[[Cronología» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|S.XVII-XVIII]]
Ciudad de trabajo «Especial:Browse/:[[Ciudad de trabajo» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|Sevilla (AndalucÃa)]]
Ubicación en el diccionario Tomo Tomo [[Tomo::2La propiedad «Tomo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Tomo [[Tomo::2» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Página Página [[Página:: 65La propiedad «Página» (como tipo de página) con el valor de entrada «Página [[Página:: 65» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Letra Letra [[Letra::ELa propiedad «Letra» (como tipo de página) con el valor de entrada «Letra [[Letra::E» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Grupo Grupo [[Grupo::ESLa propiedad «Grupo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Grupo [[Grupo::ES» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]]

Esteban Murillo (don Gaspar) [ Murillo (Gaspar) ] pintor, e hijo de Bartolomé a quien procuró imitar por afición pues su padre le dedicó a la carrera de las letras. Cuando este murió estaba ordenado de menores, y obtenía un beneficio simple en una de las parroquias de Carmona: mas en 1.º de octubre de 1685 tomó posesión de una canonjía la en la santa iglesia [ catedral ] de Sevilla a los 14 años le edad no cumplidos; y por haberse descuidado en hacer el juramento de la protestación de la fe en el tiempo que previene el concilio, fue condenado por el cabildo en 30 de abril de 688 a perder los frutos de un año, que ascendieron a 8,000 reales de vellón, cuya cantidad se aplicó a la reparación del monumento de aquella catedral. Don Gaspar se conformó gustoso con esta pérdida al saber que se invertía en utilidad de las bellas artes. Falleció en Sevilla el 2 de mayo de 1709.

Archivo de esta Santa Iglesia [ Catedral de Sevilla ].

(Tomo II, pp. 65-66)