Ezpeleta (Sánchez de Ezpeleta, Pedro)

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Ezpeleta
normal
Especialidad «Especial:Browse/:[[Especialidad» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|pintor de iluminación o de miniatura]]
Cronología «Especial:Browse/:[[Cronología» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|S.XVI]]
Ciudad de trabajo «Especial:Browse/:[[Ciudad de trabajo» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|Zaragoza]]
Ubicación en el diccionario Tomo Tomo [[Tomo::2La propiedad «Tomo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Tomo [[Tomo::2» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Página Página [[Página:: 71La propiedad «Página» (como tipo de página) con el valor de entrada «Página [[Página:: 71» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Letra Letra [[Letra::ELa propiedad «Letra» (como tipo de página) con el valor de entrada «Letra [[Letra::E» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Grupo Grupo [[Grupo::EZLa propiedad «Grupo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Grupo [[Grupo::EZ» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]]

Ezpeleta, pintor de iluminación, o de miniatura. Nació en Alagón, villa del corregimiento de Zaragoza, donde vivió hasta el año de su muerte, que fue a mediados del siglo XVI y a los 60 años de edad. Fue muy excelente en la iluminación, y trabajó mucho y bien para los libros de coro para las dos catedrales de aquella capital. Intentó pintar cuadros al óleo, pero como lo hiciese con manera dura y seca que le desacreditaba, volvió a su iluminación, que le había dado gran fama.

Jusepe Martínez en su Manuscrito.

(Tomo I, pp. 71-72)