Abrir menú principal

Príncipe de Asturias - González Velázquez, Antonio

Príncipe de Asturias - González Velázquez, Antonio
DM8L72UR8E9E1485.jpg
normal
Autor [[González Velázquez, Antonio]]
Localización Colección particular
Técnica Óleo sobre lienzo
Cronología h. 1763

príncipe de Asturias

Carlos príncipe de Asturias con el hábito de la orden del Toisón


Autor: González Velázquez, Antonio

Técnica: Óleo sobre lienzo

Cronología: h. 1763

Localización: Colección particular

Población:

Comunidad:

Estado:

Observaciones: 130 x 110 cm. Probablemente fuese realizado como afirmación de los derechos de Carlos como príncipe de Asturias, puesto que Carlos nació en Nápoles Siendo su padre en ese momento rey de Nápoles y por tanto, según la ley tradicional, le estaba vedada su sucesión a la corona de España. En este retrato parece más joven que el realizado por Mengs hacia 1765 (2 ª Imagen). Debido a un informe realizado por Mengs en 1776 Antonio González Velázquez perdería el favor regio.


Ref. Bibliográfica: Arnaiz, José Manuel, Morales y Marín, José Luis, Los pintores de la Ilustración, Catálogo de la Exposición Centro Cultural Conde Duque, Artes Gráficas Municipales, Madrid, 1988, pp. 166-167. Arnaiz José Manuel, Antonio González Velázquez pintor de cámara de majestad. 1723-1792, ediciones ANTIQVARIA, Madrid, 1999, p. 101 nº cat. 40, pp. 257-258.


Fuente Iconográfica: Imágenes Cedida por el Centro Cultural Conde Duque.


2ª Imagen

Carlos IV príncipe de Asturias


Autor: Mengs, Antonio Rafael

Técnica: Óleo sobre lienzo

Cronología: h.1765

Localización: Museo Nacional del Prado

Población: Madrid

Comunidad: Madrid

Estado: España

Observaciones: 152 x 110 cm. El príncipe ostenta las bandas del Sanit –Espirit, y el Toisón. Pintado hacia 1765 con motivo de su boda con María Luisa de Parma.


Ref. Bibliográfica: Museo del Prado, Catálogo de las Pinturas, Ministerio de Cultura, Madrid, 1999, p. 224. Antonio Rafael Mengs: 1728-1779: Museo del Prado: junio-julio 1980, Ministerio deCultura, Madrid, 1980.


Fuente Iconográfica: Web Ciudad de la Pintura: http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=17324

Web CGFA: http://cgfa.sunsite.dk/m/p-mengs2.htm


Condiciones de uso


Este trabajo tiene como objetivo primordial crear un conjunto de recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos culturales.


La utilización de los contenidos es universal, gratuita y abierta, pero está limitado a un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro.


Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos en materiales didácticos y formativos.