Alegoría de la Paz Preciado de la Vega, Fancisco
![normal normal](/images/thumb/b/bb/Separador-motivo.png/200px-Separador-motivo.png)
Autor | Preciado de la Vega, Francisco |
---|---|
Localización | Real Academia de Bellas Artes de san Fernando. Museo Madrid 0378 |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Medidas | 240 X 173 cm |
Cronología | 1746 |
Alegoría de la Paz
Observaciones: La obra fue enviada por su autor en 1746 cuando se encontraba en Roma, como director de los artistas españoles pensionados en Roma. Con una estética entre barroca y neoclásica, el autor pretende hacer una alusión al nuevo rey, Fernando VI, representado un rey mítico que, acompañado por la Justicia y la Paz, ofrece las llaves del templo de Jano, Templo de la Paz, a Hércules que tiene a sus pies un amorcillo que quema los símbolos de la Guerra. Sobre una nube están representadas las alegorías de las Artes y de la Abundancia, respectivamente.
La obra se encuentra actualmente en la Sala de Juntas de la Real Academia de San Fernando. Número de catálogo: Inv 68. Se conserva un boceto de esta obra en la Academia.
Referencias Bibliográficas
- "Real academia de bellas artes de san Ferando", en Preciado de la Vega, Francisco: Alegoría de la Paz. Accesible en: https://www.academiacolecciones.com/pinturas/inventario.php?id=0378 (consultado en 03/10/2024)
Otras imágenes
Otras obras del autor
Obra | Técnica | Cronología | Localización actual | Imagen |
---|---|---|---|---|
Alegoría de la Paz - Preciado de la Vega, Francisco | Óleo sobre lienzo | h. 1646 | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Jept con su hija - Preciado de la Vega, Francisco | Óleo sobre lienzo | 1747 | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Matrimonio entre Alejandro y Roxana - Preciado de la Vega, Francisco | Óleo sobre lienzo | ¿1720-1730? | Colección Neapolis | |
Sagrada Familia con Santa Ana y san Juanito - Preciado de la Vega, Francisco | Óleo sobre lienzo | 1783 | Colección particular | |
Santiago en Gloria - Preciado de la Vega, Francisco | Dibujo,Aguada | 1751 | Museo Nacional del Prado |