Texto libre:
{{Obra:header}}''Aparición de la Virgen a san Francisco y san Felipe'' '''Observaciones:''' Para este lienzo Rizi va a dotar de unos elementos típicamente teatrales de su pintura como el fondo arquitectónico en forma de arco abierto de jardín. La Virgen aparece con el Niño a horcajadas sobre su pierna derecha, sentada en una nube, ambos sobre una gran media luna, referente a su condición de Pulcra ut luna, “Hermosa como la luna” (Cantar de los Cantares 6, 10,12). Existe un dibujo ''Aparición de la Virgen y el Niño a San Juan de la Mata y san Félix de Valois (''2ª Imagen) de Denys Calvaert, artista flamenco establecido en Italia, fechado entre 1580 y 1590, que pudo servir a Rizi para composición de esta obra. Del Convento de los Capuchinos pasó al Museo de la Trinidad y de aquí al Museo del Prado que por orden Real del rey fue cedido de nuevo al convento en 1855 hasta la actualidad. '''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida al Centro Cultural Conde-Duque para el Catálogo Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, p. 191. 2 ª. Imagen ''Aparición de la Virgen y el Niño a San Juan de la Mata y san Félix de Valois'' '''Autor:''' Calvaert, Denys '''Técnica:''' Dibujo, lápiz, pluma y aguada '''Cronología:''' 1580-1590 '''Localización:''' Museo Nacional del Prado '''Población:''' Madrid '''Comunidad:''' Madrid '''Estado:''' España '''Observaciones:''' 185 x 115 mm '''Ref. Bibliográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=65183&accion=ver&foto=s# VV. AA.: Museo del Prado: ''Catálogo de dibujos. Dibujos Italianos del Siglo XVI, tomo V''. Madrid, 2004, p. 137, nº Cat 40. '''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde-Duque para el Catálogo Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, p. 191. {{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
Summary:
This is a minor edit Watch this page
Cancel