Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
'''Observaciones:''' Pintado para el Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro, representa la liberación de la ciudad alemana de Brisach el 16 de octubre de 1633 por parte del duque de Feria, don Gómez Suárez de Figueroa.
En el inventario realizado por la testamentaría de Carlos II en el Buen Retiro figura: “Una ''Una Pinttura de quatro Uaras de lasgo y ttres y media de alto con Vna marcha Comandandola el señor Duque de feria y hablandole Vn soldado de mano de Anjelo Leonardo con marco dorado taa en Zientto Veintte Doblones….¡¡.
A pesar de que el redactor del inventario atribuyó la obra a “Angelo Leonardi”, y que el inventario del Palcio e 1794 le seguía considerando del mismo autor y lo titulaba como la “''Toma de Breda''”, Ponz y Ceán supieron atribuir correctamente la obra a Leonardo, pero se confundieron al atribuirle la “marcha” al duque de Frías. Ya en 1826 Ceán apuntó que la marcha debía estar dirigida por el duque de Feria en 1625 contra Acqui, en el ducado de Módena. Siguiendo a Ceán, Madrazo en el Catálogo descriptivo del Museo del Prado de 1872 tituló la obra como "''Toma de Acqui por el duque de Feria"''; en 1912 Elías Tormo identificó correctamente la acción, pero nos sería hasta 1960 cuando María Luisa Cartula publicase la carta de pago al pintor por 800 ducados “en ''en que se concertaron dos cuadros de pintura, el uno del sitio de Juliers, por el marques de Epinola, y el otro el Socorro de Brisach, por el señor duque de Feria, que el dicho Joseph Leonardo hiço”hiço''.
Existe al menos dos versiones de esta obra: una en Barcelona, Schaeffer, comenta que es copia del original y otra en Toledo, F. Chueca Goitia, de 94 x 115 cm. Considerado por algunos como boceto, parece más bien una copia reducida. Donado por Isabel II a su médico Agustín Llacayo.