Correa, D. (Correa de Vivar, Juan)
Especialidad | Pintor |
---|---|
Nacimiento | h. 1510 Mascaraque (Toledo, Castilla la Mancha) |
Fallecimiento | 1566 Toledo (Castilla la Mancha) |
Cronología | XVI |
Ciudad de trabajo | San Martín de Valdeiglesias (Comunidad de Madrid), Plasencia (Cáceres, Extremadura) |
Ubicación en el diccionario | Tomo 1, Página 362, Letra Letra C, Grupo Grupo CO |
Referencia bibliográfica | *I. Mateo Gómez, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Juan Correa de Vivar. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/15925/juan-correa-de-vivar (consultado en 09/06/2021) |
Correa (D.) [Correa de Vivar, Juan] pintor. Son de su mano las pinturas que había en el retablo mayor del monasterio de los padres bernardos de Valdeiglesias, hoy repartidas en diferentes sitios de aquella casa: la que representa a Jesucristo con Pilatos está junto a la sacristía: las que contienen otros pasajes de la vida y pasión del Señor [ Cristo: Improperios, Calvario, Descendimiento, Resurrección, ] están colocadas en la escalera principal; y las restantes [ San Mauro, ] existen en el oratorio de la hospedería que tienen los monjes en la villa de San Martín de Valdeiglesias, distante una legua del monasterio.
Son también de su mano las que están en los ángulos del claustro, y representan: san Bernardo, a quien se aparece la Virgen, san Lorenzo y san Agustín: la crucifixión del Señor [ Cristo ]: Otra aparición [ de la Virgen ] a san Bernardo; y una piedad con Cristo muerto, todas del tamaño del natural, y pintadas con mucho estudio e inteligencia por el gusto de la escuela florentina. Están firmadas algunas D. Correa fecit 1550. Se conoce que el buen Correa había estudiado el antiguo, y si no fue en Italia, fue con alguno de los que vinieron de allá bien aprovechados.
También pueden ser de su mano por la semejanza de estilo, y por la época en que fueron pintadas, doce tablas del retablo mayor del convento de San Vicente de Plasencia, relativas a la vida de la Virgen: ocho en cada uno de los colaterales, que contienen varios santos; y otras [ tablas ] en el altar de santa Catalina.
Ponz.
(Tomo I, pp. 362- 363)
Consulta <Correa, D. (Correa de Vivar, Juan)> en el libro[edit]
Autores relacionados por Grupo CO[edit]
- Córdoba, Gonzalo
- Córdoba, Pedro de
- Cósida, Jerónimo ( López de Vallejo, Jerónimo Vicente)
- Cobo y Guzmán, José
- Coello, Claudio
- Collado, Juan
- Collantes, Francisco
- Colonna, Angelo Michele
- Comontes, Antonio
- Comontes, Íñigo
- Comontes, Francisco
- Concepción, fray Juan de la
- Conchillos Falcó, Juan
- Conde, Sebastián
- Consergues, Tomás
- Contreras, Antonio
- Contreras, Jorge
- Contreras, Manuel
- Copín de Holanda, el maestre Diego
- Copín, Miguel
- Coral, Felipe (Corral, Felipe del)
- Cordero, fray José (Cordero Torres, José)
- Cordier, Roberto
- Cornejo, Pedro
- Cornielis o Cornualis de Holanda (Cornieles de Holanda)
- Corrado Guiacuinto
- Corrado Rodulfo
- Corral, Felipe
- Corrales, Francisco de los
- Correa, Marcos (Fernández Correa, Marcos)
- Corte
- Corte, Gabriel de la
- Corte, Juan de la
- Cosá, Diego
- Costa, Pedro (Costa y Casas, Pedro)
- Cotán, fray Juan
- Courbes, Juan
- Covarrubias, Andrés
- Covarrubias, Marcos
- Coxein, Miguel (Coxcie, Michiel)
- Coxo, (El)