Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > alias: {{{alias}}} & cronologia siglo : XV-XVI o XVI-XVII & ciudad trabajo : El Escorial (Comunidad de Madrid) o Toledo (Castilla la Mancha)

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

cronologia siglo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
ciudad trabajo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
tomo:
1 (10) · 2 (6) · 3 (1) · 4 (3) · 5 (6)
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (3) · *"Wikipedia", en Copín de Holanda. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Cop%C3%ADn_de_Holanda (consultado en 23/02/2022) (1) · *"Wikipedia", en Francisco de Amberes. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Amberes (consultado en 10/05/2022) (1) · *"Wikipedia", en Juan González de Becerril. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Gonz%C3%A1lez_de_Becerril (consultado en 29/11/2021) (1) · *"Wikipedia", en Lazzaro Tavarone. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Lazzaro_Tavarone (consultado en 27/08/2021) (1) · *A.J. Díaz Fernández, "En torno al proceso de caracterización barroca del retablo toledano del siglo XVII", ''Anales de Historia del Arte'', n.22, 2012, p.104,111. (1) · *C. García-Frías Checa, "La obra de los entalladores José Flecha y Martín de Gamboa en el Monasterio de El Escorial", '' La Escultura en el Monasterio del Escorial. Actas del Simposium. San Lorenzo del Escorial'', n., 1994, p.380-397. (1) · *D. Suárez Quevedo, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Jorge Manuel Theotocópuli. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/8663/jorge-manuel-theotocopuli (consultado en 28/01/2022) (1) · *E. De Laurentiis, "Pintura europea del Museo de Bellas Artes de Valencia", en F. Benito Doménech, J. Gómez Frechina (coord.), ''Pintura europea del Museo de Bellas Artes de Valencia'', cat.exp., Valencia, Museo de Bellas Artes de Valencia, 2002, n.8, pp.44-47. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICA MENTE, EN EL SIGLO XVIH, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.4, 18, 40, 42, 136.. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICA MENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.28,43. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', Madrid, 1914, p.13,32,33,112,126. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.97,98. (1) · *I. Mateo Gómez, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Rodrigo Alemán. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/9425/rodrigo-aleman (consultado en 12/04/2022) (1) · *J.M. Parrado del Olmo, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Alonso Berruguete. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/8613/alonso-berruguete (consultado en 16/06/2022) (1) · *M. Pérez Hernández, "Capítulo Sobre una obra desaparecida: la custodia procesional del convento de San Esteban de Salamanca" en ''Estudios de platería '', J. Rivas Carmona (eds.), Murcia , 2004, pp.432. *R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.249. (1) · *M. Rico Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I '', n.3, 1873, p.38. (1) · *M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo en vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque del museo de la industria'', n.3, 1873, p.44. (1) · *M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A ", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.30. (1) · *R. Gonzáles Ramos, "Real Academia de la Historia. DB-E", en Francisco de Comontes. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/27420/francisco-de-comontes (consultado en 22/08/2022) (1) · *R. González Ramos, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Luis de Velasco. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/27419/luis-de-velasco (consultado en 28/6/2021) (1) · *R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana '', Toledo, 1915, p.P.393,394. (1) · *R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.373. (1) · E. Tormo y Mozo, *''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO H'', Madrid, 1914, p.28,31,39. (1)

Abajo se muestran hasta 26 resultados entre el n.º 1 y el n.º 26.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).