Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > alias: {{{alias}}} & lugar nacimiento : (Italia) o Francia & tomo: 1

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

fecha nacimiento:
lugar nacimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
fecha fallecimiento:
cronologia siglo:
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
tomo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
pagina:
Letra:
ref bibliografica:
*A. Pérez de Tudela, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Juan Bautista Bonamone. Accesible en: Juan Bautista Bonamone (consultado en 21/06/2022) (1) · *A. Pérez de Tudela, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Juan Bautista Bonamone. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/114534/juan-bautista-bonamone (consultado en 22/05/2021) (1) · *F.J. Portela Sandoval, "En torno al arte de la medalla o del grabado en hueco en España: dos informes de José Esteban Lozano", ''Anales de Historia del Arte, '', n.2, 1990, p.187-188. (1) · *J. D. L. Holmes, J.Leitch Wright Jr., "Luis Bertucat and William Augustus Bowles: West Florida Adversaries in 1791", ''The Florida Historical Quarterly'', n.49-1, 1970, p.49-62. (1) · *M.J. García Sanguino, "Los carpinteros y ebanistas del Monasterio de San Lorenzo El Real de El Escorial", ''Mirabilia Ars'', n.1, 2014, p.152,153,155. C. García -Frías Checa, "Capítulo La obra de los entalladores José Flecha y Martín de Gamboa en el Monasterio de El Escorial" en La escultura en el Monasterio del Escorial, F.J. Campos y Fernández de Sevilla (eds.), , 1994, pp.384. (1) · *M.J. García Sanguino, "Los carpinteros y ebanistas del Monasterio de San Lorenzo El Real de El Escorial", Mirabilia Ars, n.1, 2014, p.152,153,155. *C. García -Frías Checa, "Capítulo La obra de los entalladores José Flecha y Martín de Gamboa en el Monasterio de El Escorial" en ''La escultura en el Monasterio del Escorial'', F.J. Campos y Fernández de Sevilla (eds.), , 1994, pp.384. (1)

Abajo se muestran hasta 6 resultados entre el n.º 1 y el n.º 6.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).