Drilldown: autores
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
autores > ciudad trabajo
:
Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), Toledo (Castilla la Mancha)
o
Madrid, Toledo (Castilla la Mancha)
o
Segovia (Castilla y León) 




Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
Ninguno (13) ·
1624 (1) ·
1629 (1) ·
1669 (1) ·
1671 (1) ·
1677 (1) ·
1687 (1) ·
1704 (1) ·
1730 (1) ·
1763 (1) ·
d. 1688 (1) ·
d.1605 (1) ·
d.1617 (1)
Grupo AB (1) ·
Grupo AG (1) ·
Grupo AM (1) ·
Grupo DO (1) ·
Grupo GO (1) ·
Grupo GR (1) ·
Grupo GU (1) ·
Grupo HE (2) ·
Grupo HO (1) ·
Grupo JA (1) ·
Grupo MA (2) ·
Grupo ME (1) ·
Grupo OR (1) ·
Grupo PA (1) ·
Grupo RE (1) ·
Grupo RO (2) ·
Grupo SA (1) ·
Grupo SE (1) ·
Grupo TO (1) ·
Grupo VA (1) ·
Grupo VI (1) ·
Grupo ZU (1)
Ninguno (7) ·
*"Wikipedia", en Miguel Vicente. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Vicente (consultado en 13/07/2021) (1) ·
*A. Rodríguez Rebollo dbe.rah.es/biografias [en línea], http://dbe.rah.es/biografias/53660/francisco-de-aguirre (consultado en 04/05/2021) (1) ·
*Á. Castro Martín, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Luis González Velázquez Viret. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/11159/luis-gonzalez-velazquez-viret (consultado en 29/11/2021) (1) ·
*Á. Castro Martín, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Miguel Ángel Houasse. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/17126/miguel-angel-houasse (consultado en 12/11/2021) (1) ·
*C.M. del Rivero, ''El ingenio de la moneda de Segovia. Monografía numismática'', Valladolid, 2013, p.32-35. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL. '', n.1, 1914, p.28. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.11, 21, 23, 33 id., 34 id., 37 id., 38 id., 39, 40, 126, 127, 130.. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.98,99. (1) ·
*F. Collar de Cáceres, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Alonso de Herrera Villarreal. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/11846/alonso-de-herrera-villarreal (consultado en 10/11/2021) (1) ·
*F. Labrador Arroyo, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Jerónimo de Mascarenhas. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/36419/jeronimo-de-mascarenhas (consultado en 11/10/2021) (1) ·
*Fernando R. Bartolomé García, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Pedro de la torre. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/50839/pedro-de-la-torre (consultado en 02/02/2022) (1) ·
*H.González Zymla, dbe.rah.es/biografias [en línea], http://dbe.rah.es/biografias/55354/andres-amaya (consultado en 09/05/2021) (1) ·
*J.M. Cruz Yábar, ''Juan Ortiz de la Rivilla y otros plateros en la capilla de Nuestra señora de Atocha de Madrid'', Murcia, 2010, p.235-250. (1) ·
*M. Agulló Cobo, "Plateros madrileños de los siglos XVi y XVII", ''Anales del Instituto de estudios madrileños'', n.46, 2006, p.1011. (1) ·
*M. Agulló Cobos, "Plateros madrileños de los siglos XVI y XVII", ''Anales del Instituto de estudios madrileños'', n.XLVI, 2006, p.1010. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.2, 1973, p.76. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.252. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.86,199. (1)
Abajo se muestran hasta 25 resultados entre el n.º 1 y el n.º 25.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
A
D
G
H
H cont.
J
M
O
P
R
R cont.
S
T
V
Z
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).