Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > ciudad trabajo : Barcelona (Cataluña) o Córdoba (Andalucía) o Madrid, Toledo (Castilla la Mancha)

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
ciudad trabajo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
tomo:
1 (11) · 2 (7) · 3 (3) · 4 (9) · 5 (5) · 6 (1)
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (6) · *" Red Ceres. Red digital de colecciones y museos de España", en Pompeyo, Juan. Accesible en: http://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?txtSimpleSearch=Pompeyo,%20Juan&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=simpleSelection&MuseumsSearch=MOM%7C&MuseumsRolSearch=25&listaMuseos=[Museo%20de%20San%20Isidro.%20Los%20or%EDgenes%20de%20Madrid] (consultado en 23/09/2021) (1) · *"Gran Enciclopedia catalana", en Francesc Santacruz i Artigas. Accesible en: https://www.enciclopedia.cat/ec-gec-0058985.xml (consultado en 17/02/2022) *"Wikipedia", en Francesc Santacruz i Artigues. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francesc_Santacruz_i_Artigues (consultado en 17/02/2022) (1) · *"Wikipedia", en Antonio Vela Cobo. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Vela_Cobo (consultado en 24/62021) (1) · *"Wikipedia", en Miguel Vicente. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Vicente (consultado en 13/07/2021) (1) · *"Wikipedia", en Pedro de Córdoba. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_C%C3%B3rdoba_(pintor) (consultado en 23/08/2022) (1) · *"Wikipedia", en Pere Cuquet. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pere_Cuquet (consultado en 29/08/2022) (1) · *. , "Museo Nacional D'Art de Cataluya", en El pintor Antoni Viladomat. Accesible en: https://www.museunacional.cat/sites/default/files/premsa_viladomat_cast_0.pdf (consultado en 0570172022) (1) · *A. Rodríguez Rebollo dbe.rah.es/biografias [en línea], http://dbe.rah.es/biografias/53660/francisco-de-aguirre (consultado en 04/05/2021) (1) · *Á. Castro Martín, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Luis González Velázquez Viret. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/11159/luis-gonzalez-velazquez-viret (consultado en 29/11/2021) (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL. '', n.1, 1914, p.28. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.98,99. (1) · *Fernando R. Bartolomé García, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Pedro de la torre. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/50839/pedro-de-la-torre (consultado en 02/02/2022) (1) · *G. Solache Vilela, "dbe.rah.es/biografias", en Nicolás Carrasco. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/41235/nicolas-carrasco (consultado en 04/06/2021) (1) · *G. Solache Vilela, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Tomás de los Arcos. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/41148/tomas-de-los-arcos (consultado en 18/05/2022) (1) · *I. Socias Batet, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Joan Arnau Moret. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/82480/joan-arnau-moret (consultado en 13/05/2021) (1) · *J. L. Romero Torres, "Capítulo Iconografía de la Virgen de la Victoria en Andalucía de la escultura religiosa a la imagen devocional" en ''Los mínimos en Andalucía: IV Centenario de la fundación del Convento de Nuestra Señora de la Victoria de Vera (Almería) '', V. Sánchez Ramos (eds.), Almería, 2006, pp.497-538. (1) · *J. Yeguas Gassó, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Andreu Sala. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/57916/andreu-sala (consultado en 03//02/2022) (1) · *J. Yeguas Gassó, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Joan Enrich. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/22207/joan-enrich (consultado en 05/11/2021) (1) · *J.M. Cruz Yábar, ''Juan Ortiz de la Rivilla y otros plateros en la capilla de Nuestra señora de Atocha de Madrid'', Murcia, 2010, p.235-250. (1) · *M. Agulló Cobo, "Plateros madrileños de los siglos XVi y XVII", ''Anales del Instituto de estudios madrileños'', n.46, 2006, p.1011. (1) · *M. Agulló Cobos, "Plateros madrileños de los siglos XVI y XVII", ''Anales del Instituto de estudios madrileños'', n.XLVI, 2006, p.1010. (1) · *M. Melero Leal, "El pintor Juan de Peñalosa y Sandoval, de Córdoba y Astorga", ''De Arte, revista de historia del arte'', n.8, 2009, p.67-86. (1) · *M.A. Raya Raya, "Real Academia de la Historia D.B-e", en José Ruiz de Sarabia . Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/39729/jose-ruiz-de-sarabia (consultado en 31/08/2021) (1) · *Mª. A. Raya Raya, "Real Academia de la Historia, DB-e", en José Ignacio Cobo Guzmán. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/39605/jose-ignacio-cobo-guzman (consultado en 08/06/2021) (1) · *Mª. A. Raya, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Antonio Fernández de Castro y Villavicencio. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/39618/antonio-fernandez-de-castro-y-villavicencio (consultado en 21/06/2021) (1) · *N. Galindo San Miguel, "Real Acasdemia de la Historia,. D.B-e", en Acisclo Antonio Palomino de Castro y Velasco. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/7888/acisclo-antonio-palomino-de-castro-y-velasco (consultado en 19/02/2024) (1) · *R. M. Subirana Rebull, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Francesc Boix. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/41197/francesc-boix (consultado en 22/05/2021) (1) · *R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.252. (1) · *R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.86,199. (1) · *S. Torras Tilló, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Pere Crusells. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/49853/pere-crusells (consultado en 10/06/2021) (1)

Abajo se muestran hasta 36 resultados entre el n.º 1 y el n.º 36.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).