Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > ciudad trabajo : Córdoba (Andalucía) o Palencia (Castilla y León) o Tarragona (Cataluña)

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
ciudad trabajo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
tomo:
1 (13) · 2 (6) · 3 (8) · 4 (5) · 5 (3) · 6 (1)
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (7) · *" Red Ceres. Red digital de colecciones y museos de España", en Pompeyo, Juan. Accesible en: http://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?txtSimpleSearch=Pompeyo,%20Juan&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=simpleSelection&MuseumsSearch=MOM%7C&MuseumsRolSearch=25&listaMuseos=[Museo%20de%20San%20Isidro.%20Los%20or%EDgenes%20de%20Madrid] (consultado en 23/09/2021) (1) · *"Gran Enciclopedia Aragonesa ", en Gomar, Francisco. Accesible en: http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=6391&tipo_busqueda=1&nombre=Francisco%20Gomar&categoria_id=&subcategoria_id=&conImagenes= (consultado en 28/11/2021) (1) · *"Wikipedia", en Antonio Vela Cobo. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Vela_Cobo (consultado en 24/62021) (1) · *"wikipedia", en catedral de santa Tecla de Tarragona . Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santa_Tecla_de_Tarragona (consultado en 09/06/2022) (1) · *"Wikipedia", en Catedral de santa tecla de Tarragona. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santa_Tecla_de_Tarragona (consultado en 06/05/2022) (1) · *"Wikipedia", en Domènec Rovira el Joven. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Dom%C3%A8nec_Rovira_el_Joven (consultado en 14/09/2021) (1) · *"Wikipedia", en Pedro de Córdoba. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_C%C3%B3rdoba_(pintor) (consultado en 23/08/2022) (1) · *"Wikipedia", en Pere Johan. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pere_Johan (consultado en 03/11/2021) (1) · *"Wikipedia", en Pietro Paolo de Montalbergo. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pietro_Paolo_de_Montalbergo (consultado en 16/09/2021) (1) · *. , "Wikipedia", en Isaac Hermes Vermey. Accesible en: https://ca.wikipedia.org/wiki/Isaac_Hermes_Vermey (consultado en 08/11/2021) (1) · *A .Martínez Subías, "Capítulo Gaspar Arandes Alomar, platero del Cabildo y artífice de la urna del Monumento del Jueves Santo de la Catedral de Tarragona" en ''Estudios de platería: San Eloy 2012 '', J .Rivas Carmona (eds.), Murcia, 2012, pp.331-348. (1) · *B. Alonso Ruiz, "Capítulo El coro y el trascoro de la catedral de Palencia. Arquitectos y entalladores del tedogótico" en ''Choir stalls in architecture and architecture in choir stalls'', F. Villaseñor Sebastián (eds.), España, 2015, pp.236,237. (1) · *C. Martinell, "El Arquitecto Pedro Blay en el campo de Tarragona", ''Boletín Arqueológico'', n., 1952, p. 273-279 *"Wikipedia", en Pere Blai. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pere_Blai (consultado en 21/06/2022) (1) · *F. Araujo y Gómez, ''Historia De La Escultura En España: Desde Principios Del Siglo Xvi Hasta Fines Del Xviii, Y Causas De Su Decadencia...'', , 1923 , p.246. (1) · *G. Solache Vilela, "dbe.rah.es/biografias", en Nicolás Carrasco. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/41235/nicolas-carrasco (consultado en 04/06/2021) (1) · *G. Solache Vilela, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Tomás de los Arcos. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/41148/tomas-de-los-arcos (consultado en 18/05/2022) (1) · *J. L. Romero Torres, "Capítulo Iconografía de la Virgen de la Victoria en Andalucía de la escultura religiosa a la imagen devocional" en ''Los mínimos en Andalucía: IV Centenario de la fundación del Convento de Nuestra Señora de la Victoria de Vera (Almería) '', V. Sánchez Ramos (eds.), Almería, 2006, pp.497-538. (1) · *J. M . Parrado del Olmo, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Juan de Valmaseda. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/4937/juan-de-valmaseda (consultado en 21/12/2021) (1) · *J. M. Parrado del Olmo, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Juan Ortiz. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/57367/juan-ortiz (consultado en 28/09/2021) (1) · *J. M.Parrado del Olmo, "dbe.rah.es/biografias", en Juan de Benavente. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/59125/juan-de-benavente (consultado en 19/05/2021) (1) · *M. Melero Leal, "El pintor Juan de Peñalosa y Sandoval, de Córdoba y Astorga", ''De Arte, revista de historia del arte'', n.8, 2009, p.67-86. (1) · *M.A. Raya Raya, "Real Academia de la Historia D.B-e", en José Ruiz de Sarabia . Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/39729/jose-ruiz-de-sarabia (consultado en 31/08/2021) (1) · *M.D . Antigüedad del Castillo-Olivares, "Orfebrería religiosa en Palencia (capital)", ''Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses,'', n.37, 1976, p.85-158. (1) · *Mª. A. Raya Raya, "Real Academia de la Historia, DB-e", en José Ignacio Cobo Guzmán. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/39605/jose-ignacio-cobo-guzman (consultado en 08/06/2021) (1) · *Mª. A. Raya, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Antonio Fernández de Castro y Villavicencio. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/39618/antonio-fernandez-de-castro-y-villavicencio (consultado en 21/06/2021) (1) · *N. Galindo San Miguel, "Real Acasdemia de la Historia,. D.B-e", en Acisclo Antonio Palomino de Castro y Velasco. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/7888/acisclo-antonio-palomino-de-castro-y-velasco (consultado en 19/02/2024) (1) · *P. Andrés Tomás Ávila, "El culto y la liturgia en la catedral de Tarragona (1300-1700)", ''Instituto de estudios tarraconenses "Ramón Berenguer IV" '', n.28, 1963, p.125-126. (1) · *P. Silva Maroto, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Juan de Flandes. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/9670/juan-de-flandes (consultado en 27/06/2021) (1) · *R. Á. Martín González, "Pedro Manso y el retablo mayor de la iglesia parroquial de Dueñas (Palencia)", ''Publicaciones de la Institución Tello Tellez de Meneses'', n.73, 2002, p.421-428. (1)

Abajo se muestran hasta 36 resultados entre el n.º 1 y el n.º 36.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).