Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > ciudad trabajo : El Escorial (Comunidad de Madrid) o Zaragoza (Aragón) & especialidad : Grabador de láminas o en dulce o Iluminador en miniatura

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

fecha nacimiento:
fecha fallecimiento:
cronologia siglo:
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
ciudad trabajo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
especialidad: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
tomo:
2 (4) · 3 (1) · 4 (4) · 5 (2) · 6 (1)
pagina:
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (3) · *"Real biblioteca del monasterio de san Lorenzo de EL Escorial", en Gómez Cuenca, Pedro. Accesible en: https://rbmecat.patrimonionacional.es/cgi-bin/koha/opac-search.pl?idx=au&q=G%C3%B3mez%20de%20Cuenca&count=20&limit=author:G%C3%B3mez%20de%20Cuenca,%20Pedro (consultado en 08/06/2023) (1) · *I de . Madrid (OSH), "Real Academia de la Historia D.B-e", en Andrés de León. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/38693/andres-de-leon (consultado en 25/10/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "ARTE PROCOMÚN", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 27/07/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte procomún ", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 31/03/2022) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en ) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 21/12/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX.. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 02/09/2022) (1) · *J. López Gajate, "Capítulo La pintura en los libris corales de san Lorenzo delEscorial" en ''El monasterio del Escorial y la pintura'', F.J. Campos (eds.), San Lorenzo de El Escorial, 2001, pp.33-64. (1) · *J. López Gajate, "Capítulo La pintura en los libros corales de San Lorenzo del Escorial" en ''El Monasterio del Escorial y la pintura'', F. J. Campos y Fernández de Sevilla (eds.), San Lorenzo de El Escorial, 2001, pp.53-61. (1)

Abajo se muestran hasta 12 resultados entre el n.º 1 y el n.º 12.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).