Drilldown: autores
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
autores > cronologia ano desde:
Ninguno
& ciudad trabajo
:
Madrid, Toledo (Castilla la Mancha)
o
Valencia 




Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
Ninguno (6) ·
1556 (1) ·
1600-1610 (1) ·
1647 (1) ·
1715 (1) ·
1728 (1) ·
f.s. XVII (1) ·
h. 1620 (1) ·
s.m. s. XVI (1)
Ninguno (3) ·
(Comunidad Valenciana) (1) ·
Cuenca (Castilla la Mancha) (1) ·
Elche (Alicante, Comunidad Valenciana) (1) ·
Játiva (Valencia, Comunidad Valenciana) (1) ·
Madrid (3) ·
Palacios de Banayel (Castilla y León) (1) ·
Valencia (Comunidad Valenciana) (2) ·
Vinaròs (Castellón Comunidad valenciana) (1)
Ninguno (3) ·
1629 (1) ·
1640 (1) ·
1669 (1) ·
1677 (1) ·
1687 (1) ·
1698 (1) ·
1755 (1) ·
1763 (1) ·
d.1605 (1) ·
h. 1606 (1) ·
p.m. s. XVIII (1)
Ninguno (1) ·
*"Wikipedia", en Miguel Vicente. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Vicente (consultado en 13/07/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Vicente Guirri. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Guirri (consultado en 01/12/2021) (1) ·
*A. Rodríguez Rebollo dbe.rah.es/biografias [en línea], http://dbe.rah.es/biografias/53660/francisco-de-aguirre (consultado en 04/05/2021) (1) ·
*Á. Castro Martín, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Luis González Velázquez Viret. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/11159/luis-gonzalez-velazquez-viret (consultado en 29/11/2021) (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL. '', n.1, 1914, p.28. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.98,99. (1) ·
*Fernando R. Bartolomé García, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Pedro de la torre. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/50839/pedro-de-la-torre (consultado en 02/02/2022) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 21/11/2021) (1) ·
*L. Herández Guardiola, "Vicente Requena (1556- 1605), un pintor valenciano de las postrimerías del Renacimiento", ''Archivo de Arte valenciano'', n.XCVI, 2015, p.51-72. (1) ·
*M. Agulló Cobo, "Plateros madrileños de los siglos XVi y XVII", ''Anales del Instituto de estudios madrileños'', n.46, 2006, p.1011. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.86,199. (1) ·
*V. Marco García, "Florencio Guilló, pintor valenciano del siglo XVIII", ''Ars longa: Cuadernos de arte'', n.17, 2008, p.81-89. (1) ·
*V. Marco García, "Florencio Guilló, pintor valenciano del siglo XVIII", ''Ars longa: Cuadernos de arte'', n.17, 2008, p.87. (1)
Abajo se muestran hasta 14 resultados entre el n.º 1 y el n.º 14.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
A
G
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).