Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > lugar fallecimiento : Murcia o Nápoles (Italia) o Salamanca (Castilla y León) o Zaragoza (Aragón) & cronologia siglo : XV o XVII-XVIII

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

lugar fallecimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia siglo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
tomo:
2 (2) · 3 (1) · 4 (3) · 5 (3)
pagina:
Letra:
ref bibliografica:
*"Gea: Gran Enciclopedia Aragonesa", en Mesa (Messa) los. Accesible en: http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=8761 (consultado en 14/10/2021) (1) · *"Wikipedia", en Giuseppe Simonelli. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Giuseppe_Simonelli (consultado en 28/02/2022) (1) · *"Wikipedia", en Senén Vila. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Sen%C3%A9n_Vila (consultado en 21/07/2021) *M. R. Caballero Carrillo, ''Pintura barroca murciana: Senén y Lorenzo Vila'', Murcia, 1985, p.. (1) · *A. Ansón Navarro, "Aportaciones sobre el pintor aragonés Bartolomé Vicente (1632-1708)", ''III Coloquio de Arte Aragonés'', n.Vol.1, 1988, p.295-308. (1) · *A.E. Pérez Sánchez, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Luca Giordano. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/16847/luca-giordano (consultado en 02/11/2021) (1) · *A.E.Pérez Sánchez, ''''Pintura Barroca en España 1600-1750'', Madrid, 2000, p.226, 415. (1) · *B. Boloqui Larraya, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Juan Ramírez Mejandre. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/49234/juan-ramirez-mejandre (consultado en 04/03/2022) (1) · *M. Hermoso Cuesta, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Carlo Garófalo. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/85674/carlo-garofalo (consultado en 18/11/2021) (1) · *M. Hermoso Cuesta, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Jerónimo Secano. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/85678/jeronimo-secano (consultado en 24/02/2022) (1)

Abajo se muestran hasta 9 resultados entre el n.º 1 y el n.º 9.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).