Drilldown: autores
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
Ninguno (1) ·
Amberes (Flandes, Bélgica) (1) ·
¿Sevilla, Adalucía? (1) ·
Baena (Córdoba, Andalucía) (1) ·
J.B Crema (Italia). E.¿Genova, Italia? (1) ·
Málaga (Andalucía) (1) ·
Nápoles (Italia) (1) ·
Sevilla (1) ·
Sevilla (Andalucía) (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha) (1) ·
Valladolid (Castilla y León) (1)
Ninguno (1) ·
1633 (1) ·
1637 (1) ·
1678 (1) ·
1701 (1) ·
1724 (2) ·
1727 (1) ·
d..1738 (1) ·
G.B.1588. S h.1637 (1) ·
h.1709 (1)
(Italia), Zaragoza, Huesca (Aragón) (1) ·
Córdoba (Andalucía) (1) ·
Madrid (1) ·
Madrid, Alcalá de Henares (comunidad de Madrid), Toledo, Cuenca (Castilla la Mancha), (1) ·
Roma (Italia), Amberes (Bélgica), Madrid (1) ·
Sevilla (Andalucía) (5) ·
Viso del Marqués (Ciudad Real, Castilla la Mancha) C´rodoba, Sevilla (Andalucía) (1)
*A. E. Pérez Sánchez, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Antonio de Pereda Salgado. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/5265/antonio-de-pereda-salgado (consultado en 20/09/2021) (1) ·
*Á. Aterido Fernández, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Francisco Pérez Sierra. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/52219/francisco-perez-sierra (consultado en 21/09/2021) (1) ·
*F. Quiles García, "Real Academia de la Historia: D:B-E", en Andrés Pérez. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/55142/andres-perez (consultado en 13/06/2024) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España Siglos XV a XIX. Accesible en: https://sites.google.com/site/arteprocomun/diccionario-de-grabadores-y-litografos-que-trabajaron-en-espana-siglos-xv-xix-h---z (consultado en 26/06/2024) (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX.. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 21/09/2021) (1) ·
*J. Roda Peña, "Sobre el pintor sevillano Francisco Pérez de Pine-da: una aportación inédita a su catálogo", ''Archivo Español de Arte'', n.vol. 93; n.369, 2020, p.73-80. (1) ·
*J. Roda Peña, "Sobre el pintor sevillano Francisco Pérez de Pineda: una aportación inédita a su catálogo", ''Archivo Español de Arte'', n.Vol. 93. Núm 369, 2020, p.73-80. (1) ·
*M. Melero Leal, "El pintor Juan de Peñalosa y Sandoval, de Córdoba y Astorga", ''De Arte, revista de historia del arte'', n.8, 2009, p.67-86. (1) ·
*P. Romero García, M.C. Heredia Moreno, "Noticias sobre el escultor Agustín de Perea", ''Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística'', n.56, 1973, p.273-310. (1) ·
*R. López Torrijos, "Diccionario Biográfico Español. D.B.-E", en Perolli, Juan Bautista y Esteban. Accesible en: https://dbe.rah.es/busqueda?dbe=Perolli (consultado en 21/08/2024) (1) ·
*R. Serrano García, Á. Hermansanz Merlo, et al., "El pintor Tomás Peliguet y sus fuentes iconográficas", ''Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar'', n.61, 1995, p.69-108. (1)
Abajo se muestran hasta 11 resultados entre el n.º 1 y el n.º 11.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
P
P cont.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).