Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > cronologia siglo: XVI & especialidad : Iluminador en miniatura o Pintor,Vidriero

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

cronologia siglo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
especialidad: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
tomo:
1 (4) · 2 (4) · 3 (5) · 4 (9) · 5 (2)
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (9) · *"Auñamendi Eusko Entzklopedia", en Espinosa, Francisco. Accesible en: https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/eu/espinosa-francisco/ar-41760/ (consultado en 28/03/2023) (1) · *"Real biblioteca del monasterio de san Lorenzo de EL Escorial", en Gómez Cuenca, Pedro. Accesible en: https://rbmecat.patrimonionacional.es/cgi-bin/koha/opac-search.pl?idx=au&q=G%C3%B3mez%20de%20Cuenca&count=20&limit=author:G%C3%B3mez%20de%20Cuenca,%20Pedro (consultado en 08/06/2023) (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL I NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.138. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.47,138. (1) · *I de . Madrid (OSH), "Real Academia de la Historia D.B-e", en Andrés de León. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/38693/andres-de-leon (consultado en 25/10/2021) (1) · *J. Docampo Capilla, "Los Mendoza y la Miniatura: fragmentos de un Pasionario en la Biblioteca Lázaro Galdiano", ''Goya'', n.269, 1999, p.103-111. (1) · *J. Hidalgo Ogáyar, "ILUMINADORES DE LIBROS EN LAS CATEDRALES DE JAEN Y BAEZA", ''Boletín del Instituto de Estudios Giennemses'', n.109, 1982, p.69. (1) · *J. Hidalgo Ogáyar, "ILUMINADORES DE LIBROS EN LAS CATEDRALES DE JAEN Y BAEZA", ''Boletín del Instituto de Estudios Giennenses '', n.109, 1982, p.68-72. (1) · *J. López Gajate, "Capítulo La pintura en los libris corales de san Lorenzo delEscorial" en ''El monasterio del Escorial y la pintura'', F.J. Campos (eds.), San Lorenzo de El Escorial, 2001, pp.33-64. (1) · *J. López Gajate, "Capítulo La pintura en los libros corales de San Lorenzo del Escorial" en ''El Monasterio del Escorial y la pintura'', F. J. Campos y Fernández de Sevilla (eds.), San Lorenzo de El Escorial, 2001, pp.53-61. (1) · *J. Moraleda Moraleda, "El renovado arte de la miniatura toledana a principios del siglo XVI: Francisco de Comontes y el Evangeliario de Tavera", ''Specula. Revista de Humanidades y Espiritualidad'', n.3, 2022, p.151-170. (1) · *J. Moraleda Moraleda, "Pedro de Obregón y la miniatura toledana de mediados del siglo XVII", ''ACCADERE. Reviscta de historia del arte'', n.0, 2020, p.55-67. (1) · *J.L. Gonzalo Sánchez-Melero, "El ''Scriptorium'' palatino de Felipe II y el oratorio real del Escorial", ''Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología BSAA'', n.67, 2001, p.421-444. (1) · *J.M. Floristán, "El enigmático destino de Nicolás de la torre, copista griego de Felipe II, copista ", ''Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico'', n.V. 4, 2015, p.2153-2172. (1) · *R. Marchena Hidalgo, "Andrés Ramírez, pintor del siglo XVI", ''Laboratorio de Arte'', n.21, 2008-2009, p.67-88. (1)

Abajo se muestran hasta 24 resultados entre el n.º 1 y el n.º 24.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).