Drilldown: autores
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
(Italia), Zaragoza, Huesca (Aragón) (1) ·
El Escorial (Comunidad de Madrid) (1) ·
El Escorial (Comunidad de Madrid), Madrid (1) ·
Madrid (1) ·
Madrid El Escorial (Comunidad de Madrid) (1) ·
Madrid, Toledo (Castilla la Mancha) (1) ·
Toledo (Castilla y León) (1) ·
Villacastín (Segovia, Castilla y León) (1)
Ninguno (2) ·
*A. Bustamante García, "Las estatuas de bronce del Escorial. Datos para su historia (IV)", ''Anuario del departamento de historia y teoría del arte (U.A.M.)'', n.IX-X, 1997-1998, p.153-160. (1) ·
*M. Agulló Cobo, "Plateros madrileños de los siglos XVi y XVII", ''Anales del Instituto de estudios madrileños'', n.46, 2006, p.1011. (1) ·
*M. Estella Marcos, "LA ADORACION DE LOS REYES, EN MARFIL, OBRA DE ANTONIO SPANO, PROCEDENTE DE EL ESCORIAL", ''Archivo Español de Arte'', n.Tomo 51; nº202, 1978, p.174-177. (1) ·
*M.T. González Alarcón, ''RETABLOS BARROCOS ENEL ARCEDIANATO DF SEGOVIA TOMO 1'', Madrid, 199, p.71, 77, 80, 171,193. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.359-360. (1) ·
*R. Serrano García, Á. Hermansanz Merlo, et al., "El pintor Tomás Peliguet y sus fuentes iconográficas", ''Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar'', n.61, 1995, p.69-108. (1)
Abajo se muestran hasta 8 resultados entre el n.º 1 y el n.º 8.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).