Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > lugar nacimiento : Córdoba (Andalucía) o Italia o Ninguno & cronologia siglo: XVI-XVII & tomo : 3 o 4

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

fecha nacimiento:
lugar nacimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
fecha fallecimiento:
cronologia siglo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
tomo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (3) · *"HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.45. *A. Peris Barrio, "Los antiguos hornos de vidrio madrileños", ''revista de dialectología y tradiciones populares'', n.45, 1990, p.289. (1) · *"Real Academia de la Historia. DB-e", en Esteban Jordán. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/13385/esteban-jordan (consultado en 24/01/2024) (1) · *"Wikipedia", en Antonio de Monreal. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_de_Monreal (consultado en 18/10/2021) (1) · *"Wikipedia", en Pedro López (pintor). Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_L%C3%B3pez_(pintor) (consultado en 28/10/2021) (1) · *. , "Wikipedia", en Felipe de Liaño. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_de_Lia%C3%B1o (consultado en 27/10/2021) (1) · *A. Bustamante García, "Las estatuas de bronce del Escorial. Datos para su historia (IV)", ''Anuario del departamento de historia y teoría del arte (U.A.M.)'', n.IX-X, 1997-1998, p.153-160. (1) · *C.M. del Rivero, ''El ingenio de la moneda de Segovia. Monografía numismática'', Valladolid, 2013, p.32-35. (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.I, 1914, p.4. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.97,98. (1) · *J. J. Martín González, ''Escultura barroca en España 1600-1770'', Madrid, 1998 3ª ed, p.319, 320, 567. (1) · *M. Agulló Cobo, "Plateros madrileños de los siglos XVi y XVII", ''Anales del Instituto de estudios madrileños'', n.46, 2006, p.1011. (1) · *M. Arias Martínez, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Pompeo Leoni. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/11976/pompeo-leoni (consultado en 2671072021) (1) · *M.T. González Alarcón, ''RETABLOS BARROCOS ENEL ARCEDIANATO DF SEGOVIA TOMO 1'', Madrid, 199, p.71, 77, 80, 171,193. (1) · *R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.359-360. (1)

Abajo se muestran hasta 17 resultados entre el n.º 1 y el n.º 17.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).