Drilldown: autores
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
S..XV-XVI (1) ·
XV (3) ·
XV-XVI (2) ·
XVI (11) ·
XVI-XVII (3) ·
XVII (8) ·
XVII-XVIII (2) ·
XVIII (6)
Ninguno (6) ·
Córdoba (Andalucía) (1) ·
Madrid (4) ·
Madrid, (1) ·
Sevilla (Andalucía) (7) ·
Talavera de la Reina (Toledo, Castilla al Mancha) (1) ·
Toeldo (Castilla la Mancha) (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha) (9) ·
Toledo (Castilla la Mancha) Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid) (1) ·
Toledo (Castilla la Mnacha) (1) ·
Valencia (Comunidad Valenciana) (2) ·
Valladolid (Castilla y León) (1) ·
Valladolid, Salamanca (Castilla y león) (1)
Ninguno (20) ·
*"La Cruz de Cerrajería (Sevilla): historia, proceso degradativo, materiales y metodología de restauración", ''Loggia'', n.31, 2018, p.124-135. (1) ·
*"Wikipedia", en Pedro de Córdoba. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_C%C3%B3rdoba_(pintor) (consultado en 23/08/2022) (1) ·
*"Wikipedia", en Retablo mayor de la catedral de Sevilla. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Retablo_mayor_de_la_catedral_de_Sevilla (consultado en 28/10/2021) (1) ·
*"Xdoc.MX", en Bordados del renacimiento en Burgos. Accesible en: https://xdoc.mx/documents/bordados-del-renacimiento-en-burgos-5f71621e06381 (consultado en 26/08/2022) (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.11, 21, 29, 33, 34, 37, 38, 126, 130. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.7,112. (2) ·
*E. Tormo y Mozo, ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL::NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.11, 21, 29 id., 33, 34, 37, 38, 126, 130. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.50,112. (1) ·
*E. Tormo, '' DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.45,47,58,,123. (1) ·
*J.M. de Mena Calvo, "Vestidos y joyas de la virgen del Sagrario (ss. XVII-XVIII)", ''oletum boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo'', n.31, 1994, p.257-270. (1) ·
*M. Rico Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I '', n.3, 1873, p.38. (1) ·
*R. Gonzáles Ramos, "Real Academia de la Historia. DB-E", en Francisco de Comontes. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/27420/francisco-de-comontes (consultado en 22/08/2022) (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería Toledana '', Toledo , 1915, p.291,292. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.215. (1) ·
*V. Albarrán Martín, "Se buscan escultores para el nuevo palacio Real de Madrid", ''BSAA; Arte. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueologíaios de '', n.74, 2008, p.211, 215,116,218. (1)
Abajo se muestran hasta 36 resultados entre el n.º 1 y el n.º 36.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
C
C cont.
- Corral, Felipe
- Corrales, Francisco de los
- Corte
- Cotán, fray Juan
- Covarrubias, Andrés de
- Covarrubias, Marcos de
- Coxo, (El)
L
L cont.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).