Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > fecha nacimiento : 1600 o 1616 o Ninguno & grupo : Grupo PE o Grupo VI

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

fecha nacimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
tomo:
Letra:
grupo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
ref bibliografica:
Ninguno (31) · *"Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", en Pérez de Castro, Juan Antonio. Accesible en: https://www.academiacolecciones.com/esculturas/inventario.php?id=E-130 (consultado en 21/09/2021) (1) · *"Wikipedia", en Diego de Pesquera. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_de_Pesquera (consultado en 22/09/2021) (1) · *"Wikipedia", en Manuel Peti. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Peti (consultado en 22/09/2021) (1) · *.J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES OUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo I'', Sevilla, 1899, p.206. (1) · *A. Pérez de Tudela, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Fabrizio Castello. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/100858/fabrizio-castello (consultado en 12/07/2021) (1) · *B. Burguera Arienza, "Museo del Prado. Enciclopedia", en López Polanco, Andrés. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/lopez-polanco-andres/2ceb79d2-d392-418e-a722-eecada580f7a (consultado en 21/09/2021) (1) · *E. García Chico, "Los grandes imagineros de Castilla : Gregorio Fernández", ''Enseñanza media'', n.146-147, 1963, p.1646. (1) · *E. Liaño Martínez, "Peris Austri, un imaginero mal conocido del siglo XVI", ''. Universitas Tarraconensis. Revista de Geografia, Història i Filosofia'', n.7, 1985, p.21-37. (1) · *E. Navarrete Martínez, M.P. García Sepúlveda, "Real academia de bellas artes de san Fernando", en Relación general de académicos (1753-2023). Accesible en: https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/assets/docs/academicos/relacion_general_de_academicos.pdf (consultado en 30/05/2024) (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.47,138. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.87,119. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO ÜE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO' XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo II'', Sevilla, 1900, p.397. (1) · *J. Rivas Carmona, ''Estudios de platería'', Murcia, 2012, p.456. (1) · *J.C. Agüera Ros, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Nicolás de Villacis Arias. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/5606/nicolas-de-villacis-arias (consultado en 22/07/2021) (1) · *M-R. Caballero Camilo, ''Pintura barroca murciana: Senén y Lorenzo Vila'', Murcia, 1985, p.. (1) · *M. Lapuerta Montoya de, ''Las empresas pictóricas de Felipe III la casa real de el pardo (Tesis doctoral)'', Universidad Complutense, 1999, p.. (1) · *R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana '', Toledo, 1915, p.P.393,394. (1) · *R. Serrano García, Á. Hermansanz Merlo, et al., "El pintor Tomás Peliguet y sus fuentes iconográficas", ''Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar'', n.61, 1995, p.69-108. (1)

Abajo se muestran hasta 49 resultados entre el n.º 1 y el n.º 49.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).