Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > fecha nacimiento: Ninguno & lugar nacimiento : Granada (Andalucía) o Valladolid (Castilla y León) o Ninguno & grupo : Grupo BA o Grupo BE

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

fecha nacimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
lugar nacimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
fecha fallecimiento:
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
tomo:
pagina:
Letra:
grupo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
ref bibliografica:
Ninguno (14) · *"Restauración de la iglesia de la Merced, de los Padres jesuftas", ''Boletín del instituto Fernán Núñez'', n.170, 1968, p.p.74-86. (1) · *"wikipedia", en catedral de santa Tecla de Tarragona . Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santa_Tecla_de_Tarragona (consultado en 09/06/2022) (1) · *"Wikipedia", en Francisco Barranco. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Barranco (consultado en 09/06/2022) (1) · *A. Fernández Paradas, Escultura Barroca Española. Las historias de la escultura Barroca Española, Madrid, 2016, p.. (1) · *A. J. Santos Márquez, "Addenda a la biografía de los Ballesteros: nuevas aportaciones documentales", ''Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte'', n. 24, 1, 2012, p.171-186. (1) · *A. Peris Barrio, "Los antiguos hornos de vidrio madrileños", ''Revista de dialectología y tradiciones populares'', n.XLV, 1990, p.289. (1) · *F.A. Martín, "Capítulo Plateros italianos en España" en ''Estudios de platería san Eloy'', Murcia, 2003, pp.336. (1) · *I. Gutiérrez Pastor, "Capítulo La colección de pinturas de Las Calatravas de Burgos" en ''La ciudad de Burgos actas del Congreso de Historia de Burgos : MC aniversario de la fundación de la ciudad, 884-1984'', Burgos, 1985, pp.941-954. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES OUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. TOMO I'', Sevilla , 1899, p.176. (1) · *J. M. Palomero Páramo, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Roque de Balduque. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/16880/roque-de-balduque (consultado en 17/05/2021) (1) · *J.A. Pérez Celada, ''El Monasterio de San Zoilo de Carrión formación, estructura y decurso histórico de un señorío castellanoleonés (siglos XI al XVI)'', Burgos, 1997, p.. (1) · *M. Pérez Grande, "Las piezas de platería del Ayuntamiento de Toledo", ''Archivo secreto: revista cultural de Toledo'', n.2, 2004, p.118-147. (1) · *R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.228,229. *J.L. Cortés López, "Negros para la casa de la Moneda en Segovia Un apunte esclavista a finales del XVI", ''Studia historica. Historia moderna,'', n.13, 1995, p.119-130. (1) · *R. Ramírez de Arellano, Estudio sobre la orfebrería toledana, Toledo, 1915, p.228,229. (1) · *V. Montojo Montojo, F.J. Delicado Martínez, "Real Academia Alfonso X el sabio", en Cofradías penitenciales de Murcia y Valencia y escultores relacionados (1621 1700). Accesible en: https://raax.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=&r=ReP-30218-DETALLE_REPORTAJES (consultado en 08/06/2022) (1)

Abajo se muestran hasta 29 resultados entre el n.º 1 y el n.º 29.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).