Drilldown: autores
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
Ninguno (32) ·
1591 (1) ·
1744 (1) ·
1769-1772 (1) ·
d. 1580 (1) ·
d. 1582 (1) ·
d. 1639 (1) ·
d..1738 (1) ·
d.1510 (1) ·
d.1583 (1)
Ninguno (2) ·
XV (3) ·
XV-XVI (2) ·
XVI (16) ·
XVI-XVII (2) ·
XVII (10) ·
XVII-XVIII (3) ·
XVIII (2) ·
XV_XVI (1)
Ninguno (2) ·
(Castilla) (1) ·
(Italia), Zaragoza, Huesca (Aragón) (1) ·
(Toledo (Castilla la Mancha) (2) ·
Barcelona, Tarragona (Cataluña) (1) ·
El Escorial (Comunidad de Madrid) (2) ·
El Espinar (Segovia , Castilla y León), Madrid (1) ·
Madrid (3) ·
Madrid, Toledo (Castilla la Mancha) Murcia (1) ·
Nápoles (Italia) (2) ·
Real Sitio de San Ildefonso (Segovia, Castilla y León) Madrid, Italia, (Sevilla (Andalucía) (1) ·
Reus ( Tarragona, Cataluña) (1) ·
Sevilla (Andalucía) (12) ·
Sevilla (Andalucía), Italia, Madrid (1) ·
Sevilla (Andalucia) (1) ·
Toledo (Castill la Mancha) (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha) (5) ·
Toledo (Castilla la Mancha) Alcalá de Henres (Comunidad de Madrid), Osma (Soria, Castilla y León) (1) ·
Valencia (Comunidad Valenciana) (1) ·
Valladolid (Castilla y León) (1)
Ninguno (23) ·
*"Real biblioteca de san Lorenzo del Escorial", en Flecha, José. Accesible en: https://rbmecat.patrimonionacional.es/cgi-bin/koha/opac-authoritiesdetail.pl?authid=39389 (consultado en 07/12/2021)
*P. Gómez-Valcárcel, "Real Academia de la Historia D.B-e", en José (Giuseppe) Flecha. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/56850/jose-giuseppe-flecha (consultado en 07/12/2021) (1) ·
*"The Frick Collection", en Pérez de Villoldo, Alvar (or Albar). Accesible en: https://research.frick.org/spanish/detail/4317 (consultado en 22/07/2024) (1) ·
*"Wikipedia", en Antón Pérez, pintor. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%B3n_P%C3%A9rez (consultado en 19/06/2024) (1) ·
*"Wikipedia", en Diego de Pesquera. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_de_Pesquera (consultado en 22/09/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Juan Fancés. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Franc%C3%A9s (consultado en 03/12/2021)
*T. Andrés, "EL Rejero Juan Francés", ''Archivo español de arte'', tomo 29, n. 115, 2010, p.189-210. (1) ·
*"Wikipedia", en Manuel Peti. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Peti (consultado en 22/09/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Petit, Juan. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Petit_Juan (consultado en 06/09/2024) (1) ·
*"Wikipedia", en René Frémin. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Fr%C3%A9min#Datos_biogr%C3%A1ficos (consultado en 07/12/2021) (1) ·
*A. López Morais, "Crucifijo de Miguel Angel un ejemplar en colección particular de Orense", '' Porta da aira: revista de historia del arte orensano,'', n.97-107, 1988, p.. (1) ·
*B. Burguera Arienza, "Museo del Prado. Enciclopedia", en López Polanco, Andrés. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/lopez-polanco-andres/2ceb79d2-d392-418e-a722-eecada580f7a (consultado en 21/09/2021) (1) ·
*E. Liaño Martínez, "Peris Austri, un imaginero mal conocido del siglo XVI", ''. Universitas Tarraconensis. Revista de Geografia, Història i Filosofia'', n.7, 1985, p.21-37. (1) ·
*E. Navarrete Martínez, M.P. García Sepúlveda, "Real academia de bellas artes de san Fernando", en Relación general de académicos (1753-2023). Accesible en: https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/assets/docs/academicos/relacion_general_de_academicos.pdf (consultado en 30/05/2024) (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO H'', Madrid, 1914, p.117. (1) ·
*J. A. Gómez Sánchez, "Sobre Sebastián de Pesquera y Claudio de León, vidrieros de la Catedral de Sevilla", ''Revista de Historia del Arte'', n.15_16, 2010, p.5-26. (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España Siglos XV a XIX. Accesible en: https://sites.google.com/site/arteprocomun/diccionario-de-grabadores-y-litografos-que-trabajaron-en-espana-siglos-xv-xix-h---z (consultado en 26/06/2024) (1) ·
*J. Rojas-Marcos Gutiérrez, "La Inexistencia del pintor Francisco Frutet", ''Laboratorio de Arte'', n.20, 2007, p.95-113. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A ", '' L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A .'', n.3, 1873, p.32,34. (1) ·
*R. Serrano García, Á. Hermansanz Merlo, et al., "El pintor Tomás Peliguet y sus fuentes iconográficas", ''Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar'', n.61, 1995, p.69-108. (1)
Abajo se muestran hasta 41 resultados entre el n.º 1 y el n.º 41.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
A
F
L
P
- Pérez de Coca, Francisco
- Pérez de Herrera, Alonso
- Pérez de Montalto, Antonio
- Pérez de Pineda, Francisco (pintor s. XVII)
- Pérez de Villoldo, Alvar
- Pérez Florián, Juan
- Pérez, Antón
- Pérez, Antonio y Nicolás
- Pérez, Joaquín
- Pérez, Juan (grabador de láminas s. XVII-XVIII)
- Peña, Diego y Francisco de la
- Peñafiel, Luis de
- Pedriel, Santos
P cont.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).