Abrir menú principal

Cambios

Página creada con «{{Obra |autor=Castillo, José |localizacion=:Category:Biblioteca Nacional; Calcografía Nacional; Museo del Prado|biblioteca nacional; calcogra…»
{{Obra
|autor=[[Castillo, José]]
|localizacion=[[:Category:Biblioteca Nacional; Calcografía Nacional; Museo del Prado|biblioteca nacional; calcografía nacional; museo del prado]]
|tecnica=[[:Category:Cobre, talla dulce. Aguafuerte y buril|cobre, talla dulce. aguafuerte y buril]]
|cronologia=[[:Category:1779|1779]]
|poblacion=[[:Category:Madrid|madrid]]
|comunidad=[[:Category:Madrid|madrid]]
|pais=[[:Category:España|españa]]
|ref_bibliografica=Barrena, Clemente; Blas, Javier; Carrete, Juan; Medrano, José Miguel: ''Calcografía Nacional'', ''Catálogo General,'' vol I. R. A. B. A. S. F., Madrid 2004, pp. 184, 186, Ponz, Antonio, reedición Atlas 1972, Tomo VI, pp. 129-130, Tomo VIII, p. II. Biblioteca Nacional. Catálogo web:http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/Y9FWzVeekv/BNMADRID/142564507/13
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=104186&accion=ver&foto=s

|imagen_1=590TPN9Q602Z4R8.jpg
}}''Matando al buitre''

''Hércules mata al buitre que saca las entraña a prometeo''



'''Autor:''' Barcelón y Abellán, Juan; Castillo, José del

'''Técnica:''' Cobre, talla dulce. Aguafuerte y buril

'''Cronología:''' 1779

'''Localización:''' Biblioteca Nacional; Calcografía Nacional; Museo del Prado

'''Población:''' Madrid

'''Comunidad:''' Madrid

'''Estado:''' España

'''Observaciones:''' En 1775 Antonio Ponz en el tomo VI de su Viage, comentaba respecto a las pinturas del Casón realizadas por Giordano: “Si algun dia se pensase reedificar este Palacio del Buen Retiro…que contiene la obra de Jordan… se pensase seriamente en su conservacion… seria empresa plausible el grabar esta y otras excelentes obras de tantos autores clásicos extrangeros y nacionales como hay en España….”. José del Castillo copió, tanto a dibujo para ser grabado como a lienzo (ver ficha completa en Hércules matando…), varios frescos realizados por Giordano en el Palacio el Buen Retiro. En el Prólogo del Tomo VIII dice: “se dixo que seria plausible grabar dicha obra del Casón… realmente le allegado su tiempo, y se está grabando dicha obra, que el público podrá ir adquiriendo conforme se vaya publicando…”.

Entre 1777 y 1785 dieciseis láminas fueron abiertas, entrando a formar parte cuatro años más tarde de la Real Calcografía. Además de la estampa de la Calcografía Nacional nº 2078, R. 2998, existen otras en: Biblioteca Nacional de España. Sala Goya INVENT/23102 e INVENT/40592 y Museo Nacional de Prado [ G. 1118 ].



'''Ref. Bibliográfica:''' Barrena, Clemente; Blas, Javier; Carrete, Juan; Medrano, José Miguel: ''Calcografía Nacional'', ''Catálogo General,'' vol I. R. A. B. A. S. F., Madrid 2004, pp. 184, 186, Ponz, Antonio, reedición Atlas 1972, Tomo VI, pp. 129-130, Tomo VIII, p. II. Biblioteca Nacional. Catálogo web:http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/Y9FWzVeekv/BNMADRID/142564507/13



'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=104186&accion=ver&foto=s

[[Category:biblioteca nacional; calcograf�a nacional; museo del prado]][[Category:cobre, talla dulce. aguafuerte y buril]][[Category:1779]][[Category:madrid]][[Category:madrid]][[Category:espa�a]][[Category:Obras]]