Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con «{{Obra |autor=Martínez Montañés, Juan |localizacion=:Category:Hermandad Sacramental, Sagrario de la Catedral|hermandad sacramental, sagrario…»
{{Obra
|autor=[[Martínez Montañés, Juan]]
|localizacion=[[:Category:Hermandad Sacramental, Sagrario de la Catedral|hermandad sacramental, sagrario de la catedral]]
|tecnica=[[:Category:Talla en Madera policromada|talla en madera policromada]]
|cronologia=[[:Category:1606 -1607|1606 -1607]]
|poblacion=[[:Category:Sevilla|sevilla]]
|comunidad=[[:Category:Andalucía (Junta de Andalucía)|andalucía (junta de andalucía)]]
|pais=[[:Category:España|españa]]
|ref_bibliografica=Hernández Días, José, ''Juan Martínez Montañés. El Lisipo Andaluz (1568-1649)'', Diputación Provincial de Sevilla, Sevilla, 1992, 1ª. ed 1976, pp. 71, 72, 116. Passolas Jáuregui, Jaime, V''ida y Obra del Escultor Martínez Montañés'', ROSALIBROS, Sevilla, 2005, pp. 91-92.


}}''niño Jesús''



Aportación realizada por Lácara el 5-II-08



Esta es la escultura del Niño Jesús del Sagrario. Espero poder seguir mandando información gráfica y de las últimas investigaciones.



'''Autor:''' Martínez Montañés, Juan

'''Técnica:''' Talla en Madera policromada

'''Cronología:''' 1606 -1607

'''Localización:''' Hermandad Sacramental, Sagrario de la Catedral

'''Población:''' Sevilla

'''Comunidad:''' Andalucía (Junta de Andalucía)

'''Estado:''' España

'''Observaciones:''' Fue Martínez Montañés quien fijó la imagen del Niño Jesús en la imaginería barroca, popularizándose de tal manera esta iconografía que fue constantemente reproducida en tallas de madera y vaciados de plomo. El documento de encargo fechado el 30 de enero de 1606 dice: ''“…Martínez Montanéese obligó de hacer y que hará un Niño Jesús del tamaño que conviniere para unas andas de plata que tiene la Cofradía que será de una vara –vara castellana unos 83 cm- poco más o menos, de madera de cedro de la Habana, plantado en un cominito que salga del propio largo de la madera de borne, labrada de agallones, con ocho cartelas en cada frontera dos y en las cuatro esquinas cuatro hojas de talla relevadas con una cruz del tamaño que conviene al Niño, de ébano, redonda, labrada toda la corteza a imitación de corteza rústica en término de cuatro meses y precio de 1,300 reales a plazos”''. La imagen fue entregada el 2 de enero de 1607 al mayordomo de la Hermandad Sacramental del Sagrario.



La talla mide 80 cm y fue policromada por el pintor Gaspar de Regis, por la cantidad de 300 reales. En una restauración realizada por el profesor José Rodríguez Rivero-Carrera, se comprobó que las manos eran de plomo y que fueron realizadas por el pintor, escultor y bordador flamenco Pablo Legot - Legote, Pablo, pintor según Ceán-. Actualmente la imagen sale en la procesión del Corpus Christi en Sevilla.

'''Ref. Bibliográfica:''' Hernández Días, José, ''Juan Martínez Montañés. El Lisipo Andaluz (1568-1649)'', Diputación Provincial de Sevilla, Sevilla, 1992, 1ª. ed 1976, pp. 71, 72, 116. Passolas Jáuregui, Jaime, V''ida y Obra del Escultor Martínez Montañés'', ROSALIBROS, Sevilla, 2005, pp. 91-92.



'''Fuente Iconográfica:'''

[[Category:hermandad sacramental, sagrario de la catedral]][[Category:talla en madera policromada]][[Category:1606 -1607]][[Category:sevilla]][[Category:andaluc�a (junta de andaluc�a)]][[Category:espa�a]][[Category:Obras]]

Menú de navegación