Abrir menú principal

Cambios

Página creada con «{{Obra |autor=[[Ximénez [Jiménez] Donoso, José]] |localizacion=monasterio de las descalzas reales…»
{{Obra
|autor=[[Ximénez [Jiménez] Donoso, José]]
|localizacion=[[:Category:Monasterio de las Descalzas Reales|monasterio de las descalzas reales]]
|tecnica=[[:Category:Fresco, temple, óleo|fresco, temple, óleo]]
|cronologia=[[:Category:1661-80|1661-80]]
|poblacion=[[:Category:Madrid|madrid]]
|comunidad=[[:Category:Madrid|madrid]]
|pais=[[:Category:España|españa]]
|ref_bibliografica=García Sanz, Ana, Sánchez Hernández María Leticia, ''Conventos de las Descalzas Reales y de la Encarnación'' (Dos Clausuras de Madrid), Patrimonio Nacional, Madrid, 1999, pp. 28-30
|fuente=Web Fundación Universitaria Española

|imagen_1=989CX654U144PV7.jpg|imagen_2=V1O47YK3H85YOSA.jpg
}}''Escalera principal''



'''Autor:''' Ximénez [ Jiménez ] Donoso, Matías de la Torre, Pereda, Coello

'''Técnica:''' Fresco, temple, óleo

'''Cronología:''' 1661-80

'''Localización:''' Monasterio de las Descalzas Reales

'''Población:''' Madrid

'''Comunidad:''' Madrid

'''Estado:''' España

'''Observaciones:''' En la escalera se representan temas que resaltan la importancia de la Eucaristía, la devoción a los arcángeles y el papel de la Monarquía Hispánica como defensora de la Religión y protectora de las Artes: Jiménez Donoso y Matías de la Torre representan las Figuras de los siete arcángeles, junto al ángel protector de la comunidad y al ángel custodio, son la representación de las Virtudes y los Dones de Dios Padre.



Al pintor Antonio de Pereda se le atribuyen las escenas de la pasión, que a modo de retablo, se presentan en la pared derecha de la escalera: Cristo Crucificado entre las figuras de la Virgen y San Juan; Alusión a la Eucaristía simbolizado por cuatro ángeles que recogen la sangre de Cristo y a ambos lados ángeles con atributos de la Pasión y El Balcón Real en el que aparecen retratados Felipe IV, su segunda esposa Mariana de Austria, la infanta María Teresa y el entonces príncipe de Asturias, el infante Felipe Próspero.



Por último a Coello se le atribuye la realización del rompimiento de gloria del techo, así como diversos temas arquitectónicos. En el resto de la decoración aparecen San Francisco, santa Clara y santa Dorotea y diversas representaciones alegóricas de las Virtudes Teologales (Fe, Esperanza y Caridad) y la Religión.

''''''

'''Ref. Bibliográfica:''' García Sanz, Ana, Sánchez Hernández María Leticia, ''Conventos de las Descalzas Reales y de la Encarnación'' (Dos Clausuras de Madrid), Patrimonio Nacional, Madrid, 1999, pp. 28-30

''''''

'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española

1.ª Imagen: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=86845&accion=ver&foto=s

[http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=86845&accion=ver&foto=s ]

2.ª Imagen:

http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=86846&accion=ver&foto=s

[http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=86846&accion=ver&foto=s ]

3.ª Imagen:

Visita Virtual Convento de las Descalzas Reales.

http://www.arsvirtual.com/visitas/visitas/descalzas_ac/descalzas/mundo.htm

[[Category:monasterio de las descalzas reales]][[Category:fresco, temple, �leo]][[Category:1661-80]][[Category:madrid]][[Category:madrid]][[Category:espa�a]][[Category:Obras]]