Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1756
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XVII-XVIII|S.XVII-XVIII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid, Salamanca, Zamora, Valladolid [(Castilla y LeónLeón)|madrid, salamanca, zamora, valladolid (castilla y león)]] |especialidad=[[:Category:escultor|escultor]]
|imagen=
|tomo=[[:Category:Tomo 1 |Tomo 1 ]] |pagina=[[:Category:Página 258|Página 258]] |letra=[[:Category:Letra C|Letra C]] |grupo=[[:Category:Grupo CA|Grupo CA]]
}}'''Carnicero''' (don Alejandro) escultor. Nació en la villa de Iscar, obispado de Segovia, el año de 1693, y aprendió su profesión en Zamora con don José de Lara. Pasó después a Valladolid, y residió mucho tiempo en salamanca, donde trabajó [[varias_obras_para_el_convento_de_San_Esteban__Salamanca__-_Carnicero,_Alejandro|''varias obras para el convento de San Esteban [ Salamanca ]'']] y para el [[retablo_mayor_del_monasterio_de_San_Jerónimo_-_Carnicero,_Alejandro|''retablo mayor del monasterio de San Jerónimo'']]. Ejecutó el paso de los [[017798|''azotes a la columna'']] y [[096941|''otros'']] que sacan en procesión por semana santa en aquella ciudad: cuarenta [[medallas_para_la_sillería_del_coro_-_Carnicero,_Alejandro|''medallas para la sillería del coro'']] del monasterio de Guadalupe: la [[072255|''santa Cecilia y unos ángeles mancebos de tres varas'']](I) de alto para el [[órgano_-_Carnicero,_Alejandro|''órgano'']] de la catedral de León: el [[062623|''san Miguel'']]que está en el hospital de Nava del Rey; y [[otras_estatuas_-_Carnicero,_Alejandro|''otras estatuas'']] para las ciudades de Valladolid y Coria.
El ministro de Estado don José Carvajal le mandó llamar a Madrid para trabajar en las esculturas de piedra del palacio Nuevo [ palacio Real ] y Ejecutó los reyes [[Wamba_-_Carnicero,_Alejandro|''Wamba'']], [[Sisebuto_-_Carnicero,_Alejandro|''Sisebuto'']], y don [[Sancho_el_craso_-_Carnicero,_Alejandro|''Sancho el craso'']], y la [[medalla_que_representa_al_consejo_de_Castilla_-_Carnicero,_Alejandro|''medalla que representa al consejo de Castilla'']], [ [[004YD16037V9R7IConsejo_de_Órdenes_Militares_-_Carnicero,_Alejandro|''Consejo de Órdenes Militares'']], ] que se conservan en los sótanos y almacenes del palacio. Falleció en esta corte el año de 1756, y está enterrado en la parroquia de San Martín [ monastero de San Martín de padres benedictinos, en la plazuela de las descalzas se contabiliza como parroquia ]. Tuvo cuatro hijos, a quienes enseñó a dibujar: don Gregorio escultor y grabador en hueco, ya difunto: don Isidro, escultor y pintor, actual director general de real Academia de San Fernando: don Antonio, es pintor de cámara de S. M. y graba a buril; y don José, que aunque tiene posprincipios del dibujo y del grabado en hueco, no sigue las bellas artes. Finalmente fue uno de los primeros maestros que tuvo don Manuel Álvarez.
(Tomo I, pp.258-259. Tomo VI, pp.64-65)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1 ]][[Category:Página 258]][[Category:Grupo CA]][[Category:Letra C]][[Category:escultor]][[Category:Madrid, Salamanca, Zamora, Valladolid (Castilla y Le�n)]][[Category:S.XVII-XVIII]]

Menú de navegación