Abrir menú principal

Cambios

468 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Diego Urbina |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Madrid |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=[[:Category:S.XVI|S.XVI]] |cronologia_ano_desde=1570 |cronologia_ano_hasta=1594 |ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid, Segovia (Castilla y LeónLeón), EL Espinar, Burgos|madrid, segovia (castilla y león), el espinar, burgos]] |especialidad=[[:Category:pintor|pintor]] |imagen= |tomo=[[:Category:Tomo 5 |Tomo 5 ]] |pagina=[[:Category:Página 91|Página 91]] |letra=[[:Category:Letra U|Letra U]] |grupo=[[:Category:Grupo UR|Grupo UR]] }}'''Urbina''' (Diego de) pintor, y no Juan como le llama don Antonio Ponz en el tomo XIII del ''Viage de España'', equivocándole con otro profesor que se llamaba así. Fue natural de Madrid como él, pero de más conocida habilidad. Pintó con Alonso Sánchez Coello el año de 1570 las pinturas al temple de los [[arcos_y_demás_adornos_que_se_colocaron_en_el_prado,_puerta_del_sol_y_plazuela_de_la_villa_con_el_motivo_de_la_entrada_solemne_en_Madrid_de_doña_Ana_de_Austria_-_Urbina,_Diego|''arcos y demás adornos que se colocaron en el prado, puerta del sol y plazuela de la villa con el motivo de la entrada solemne en Madrid de doña Ana de Austria'']], mujer de Felipe II, que fueron muy aplaudidas de los inteligentes.
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 5 ]][[Category:Página 91]][[Category:Grupo UR]][[Category:Letra U]][[Category:pintor]][[Category:Madrid, Segovia (Castilla y Le�n), EL Espinar, Burgos]][[Category:S.XVI]]