Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|grupo=Grupo SC
}}
{{Autor:header}}'''Schut''' (Cornelio) el mayor, pintor. Natural de Ambéres y discípulo de Rubens, a quien con talento procuró imitar en las composiciones poéticas. Wandick le hizo su retrato para colocarle entre los buenos. artistas de su tiempo, del que conservo una copia grabada a buril. Como tuviese poco que hacer para el público, lo atribuía a la reputa- ción de su maestro, a quien acudían todas las obras tratándole de avaro; pero Rubens se vengaba de esta injuria proporcionándole al- gunas que pintó para los templos de su patria, de Gante y de Francia.Vino á Madrid en busca de su hermano Pedro Schut, que era ingeniero de Felipe IV, y pintó entonces un cuadro grande para la escalera principal del colegio imperial, que representaba á S. Francisco Xavier bautizan- do indios. Ignoramos el pueblo y año de su muerte, pues aunque algunos escritores dicen que fue el de 1676, le confunden con su so-           el menor, pintor sobrino y discípulo del anterior. Nació en Amberes, y ya pintor se vino a España en compañía de su padre Pedro Schut, ingeniero de Felipe IV. Se establecieron en Sevilla con buenos créditos, donde Cornelio fue uno de los principales fundadores de la academia que formaron los artistas el año de 1660 en la casa lonja de aquella ciudad. Elegido por fiscal de aquel cuerpo, sirvió este empleo con tanto esmero, que le nombraron cónsul por dos añosen 25 de noviembre de 63. volvió a ser elegido por otros dos en 66; y en 70 le ascendieron a president, en cuyo empleo fue relegido en 7. de cuantos contribuyeron a a sostener los gastos deeste instituto, ninguno hubo tan liberal como Schu. Además de pagar la contribución mensual, envió en distintas ocasiones al mayordomo carbón, aceite y otras cosas necesarias, satisfaciendo de su bolsillo en varias temporadas el salario del modelo vivo.