Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
|cronologia=1764-1766
|medidas=huella de la plancha 395 x 304 mm
|ref_bibliografica=Catálogo Web *"Biblioteca Nacional de España", en Palomino, Juan Bernabé: Retrato de Isabel de Farnesio. Accesible en: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/m5L7Nz5UdOx/0/0/57/5/BNMADRID3?searchdata1=3700498{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVER (consultado en 21/23270318102/132024)|imagen_1imagen_2=2OX6MORLN57AGJZ.jpg
|poblacion=Madrid
|comunidad=Madrid
''Retrato de Isabel de Farnesio''
'''Autor:''' Palomino, Juan Bernabé
Técnica'''Observaciones: Grabado calcográfico''' . Is. á Palom.s Sculp. Inscripción en el marco ovalado: ''ELISABETH FARNESIA HISPANIARUM REGINA ''. En el plinto: ''Fortius ære Ævum, Farnesia fortior Ævo Fulget in Hesperiis, vivet et in superis / Ictibus excusam si in Elisam respice-Bellam, Reginæ est Sanctæ mens rediviva Suæ''. Se vende en Mad.d [ Madrid ] en C.ª And.s de Sotos C.e de S.n Mxn.
Cronología: 1764Isabel de Farnesio (Parma, 25 de octubre de 1692-Aranjuez, 10 de julio de 1766 '''Localización:''' Biblioteca Nacional ) reina consorte de España '''Población:''' Madridcomo segunda esposa del rey Felipe V y madre de Carlos III.
'''Comunidad:''' Madrid '''Estado:''' España '''Observaciones:''' Huella de La estampa debió realizarse entre 1764 y 1766 que es cuando comienza la plancha 395 x 304 mm. Is. á Palom.s Sculp. Inscripción en el marco ovalado: "ELISABETH FARNESIA HISPANIARUM REGINA". En el plinto: "Fortius ære Ævum, Farnesia fortior Ævo Fulget in Hesperiis, vivet et in superis / Ictibus excusam si in Elisam respice-Bellam, Reginæ est Sanctæ mens rediviva Suæ”. Se vende en Mad.d [ Madrid ] en C.ª And.s de Sotos C.e de S.n Mxn. Isabel de Farnesio (Parma, 25 de octubre de 1692-Aranjuez, 10 de julio de 1766) reina consorte de España como segunda esposa actividad conocida del rey Felipe V editor y madre la muerte de Carlos IIIla reina.
Anotación ms. a lápiz en el verso: ''Este retrato ha sido devuelto por el Museo Municipal'' (año 1986). La estampa debió realizarse después fue depositada en el Museo Municipal para completar algunas series de 1746, pues la reina está representada como viuda. Fecha Colección de publicación basada Félix Boix, fallecido en la de comienzo 1932. En el catalogo de la actividad conocida Estampas españolas del editor y la Museo Municipal de muerte de la reina1985 aparece Tomo II, p.317,nº
Anotación ms. a lápiz en el verso: "Este retrato ha sido devuelto por el Museo Municipal" (año 1986). La estampa fue depositada en el Museo Municipal para completar algunas series de la Colección de Félix Boix, fallecido en 1932. En el catalogo de Estampas españolas del Museo Municipal de 1985 aparece Tomo II, p. 317,nº 3. Sala Goya. IH/4505/8/2 g
'''Ref. Bibliográfica:''' Catálogo Web Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/m5L7Nz5UdO/BNMADRID/232703181/13
'''Fuente Iconográfica:''' Catálogo Web Biblioteca Nacional de España: http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es:1801/view/action/singleViewer.do?dvs=1240421683869~779&locale=es_ES&frameId=1&usePid1=true&usePid2=true
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]

Menú de navegación