|localizacion=Capilla del Milagro, Monasterio de la Encarnación
|localizacion_ciudad=Madrid
|tecnica=Pintura mural
|cronologia=1678
|poblacion=Madrid|comunidad=Madrid|pais=España|ref_bibliografica=Pérez Sanchez, lfonso Alfonso E, Exposición: ''Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700)''. Museo del Prado, enero-marzo 1986, pp. 85-87.|fuenteimagen_1=Web Gallery of art9QJ7SNKUH9G73F1.jpg}}{{Obra: http://www.wga.hu/index1.htmlheader}}''Anunciación''
|imagen_1=9QJ7SNKUH9G73F1.jpg
}}{{Obra:header}}''Anunciación''
'''Autor:''' Rizi, Francisco
'''Técnica:''' Fresco
'''Cronología:''' 1678
'''Localización:''' Capilla del Milagro, Monasterio de la Encarnación
'''Población:''' Madrid
'''Comunidad:''' Madrid
'''Estado:''' España
'''Observaciones:''' Convento de Nuestra Señora de la Consolación o de las Descalzas Reales de monjas franciscanas en la plaza de las Descalzas. La capilla del Milagro fue fundada por don Juan José de Austria, debido a que en este convento profesó una hija suya, por la significación que tenía este convento tan ligado a la corona
'''Ref. Bibliográfica:''' Pérez Sanchez, lfonso E, Exposición: ''Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700)''. Museo del Prado, enero-marzo 1986, pp. 85-87.
'''Fuente Iconográfica:''' Web Gallery of art: http://www.wga.hu/index1.html