Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
3034 bytes añadidos ,  hace 4 años
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=José Antolínez |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Sevilla [Andalucía] |fecha_fallecimiento=1676 |lugar_f…»
{{Autor
|nombre_completo=José Antolínez
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=Sevilla [Andalucía]
|fecha_fallecimiento=1676
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=XVII
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Madrid, Alcalá de Henares, Navalcarnero [Comunidad de Madrid]
|especialidad=pintor
|imagen=
|tomo=1
|pagina=36
|letra=A
|grupo=AN
}}['''Antolínez''' (don José) pintor. Nació en Sevilla en 1639, y vino a Madrid con unos ligeros principios de arte. Francisco Rici le recibió en su escuela, y fue uno de sus mejores discípulos en el colorido y en las tintas (Género: [[embajador_Lerche|''embajador Lerche'']], [[pintor_pobre|''pintor pobre'']]. Religiosa: [[Inmaculadas|''Inmaculadas'']]; [[Magdalena|''Magdalena'']], [[Espíritu_Santo|''Espíritu Santo'']]. Mitológicas: [[Cleopatra|''Cleopatra'']],) por lo que se distinguía mucho en los [[países_[paisajes]|''países (paisajes)'']] ] que hacía con buena gracia.



La afición a la esgrima le acarreó una temprana muerte. Desairado por otro espadachín más diestro que él, y cansado por lo mucho que había batallado en casa de un maestro de armas con mala suerte, se le encendió una calentura maligna que en pocos días le quitó la vida el año de 1676, y fue enterrado en la parroquia de San Luis de Madrid.



[Era hombre mordaz y jactancioso, efecto de la envidia que tenía a los artistas que sabían más que él perseguía con sus sátiras picantes a todos, sin tener consideración ni respeto a la humildad de Cabezalero, a la gravedad de Coello, ni a su mismo maestro, a quien llamaba pintor de paramentos, porque pintaba los [[telones_del_teatro_del_BuenRetiro|''telones del teatro del BuenRetiro'']] ]; pero a fe que Rici supo castigar su insolencia de un modo decoroso. Dispuso que en una de las priesas que había en aquella ocupación, se le llamase por medio de un alcalde de corte, pena de cien ducados, para ayudarle a pintar. No pudo resistirse,; y habiéndole entregado un lienzo, tampoco pudo hacer otra cosa de provecho en todo el día, pues no tenía práctica en el temple. Rici viendo lo poco y malo que había trabajado le dijo: “''Vea vuestra merced aquí lo que es pintar paramentos... muchacho lava este lienzo en aquel pilón”''; con lo que quedó muy avergonzado. Sus principales obras públicas son estas:



MADRID



SAN ANDRÉS, PARROQUIA (EN LA PLAZUELA DE SAN ISIDRO)

[- Los [[000931|''cuadros del retablo de la Virgen del Pilar'']] ].



ALCALÁ DE HENARES

MONJAS DE LA MAGDALENA.

[- La (Inmaculada) [[Concepción|''Concepción'']] del [[retablo_mayor|''retablo mayor'']]; y las [[097604|''pinturas de los colaterales'']] ].



NAVALCALNERO

PARROQUIA.

[- Las [[[pinturas]_de_la_capilla_mayor|''(pinturas) de la capilla mayor'']] y el [[Martirio_de_san_Andrés|''Martirio de san Andrés'']] ].

''Palomino, Ponz.''

(Tomo I, pp. 36-37)

[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1 ]][[Category:AN]]
Usuario anónimo

Menú de navegación