Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Manuel Castro |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=[Portugal] |fecha_fallecimiento=1712 |lugar_fallecimiento=…»
{{Autor
|nombre_completo=Manuel Castro
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=[Portugal]
|fecha_fallecimiento=1712
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=XVII-XVIII
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Madrid
|especialidad=pintor
|imagen=
|tomo=1
|pagina=299
|letra=C
|grupo=CA
}}'''Castro''' (don Manuel) pintor portugués y discípulo de Claudio Coello. Carlos II le nombró su pintor por muerte de Bartolomé Pérez en 19 de agosto de 1698 en atención a su habilidad y a lo que había pintado en los conventos de la Trinidad [ convento de la Santísima Trinidad de calzados en la calle de Atocha ] y de la Merced [ convento de Nuestra Señora de la Merced de calzados en la plazuela de los Remedios ] de Madrid. Pintó en el primero dos cuadros grandes que están en el crucero de la iglesia, y representan a [[nuestra_Señora__la_Virgen__acompañada_de_ángeles_cantando_en_el_coro|''nuestra Señora [ la Virgen ] acompañada de ángeles cantando en el coro'']] y una r[[002118|''edención de cautivos con la Virgen en lo alto'']]; y en el segundo las [[bóvedas_al_fresco_de_la_capilla_de_los_Remedios|''bóvedas al fresco de la capilla de los Remedios'']], y un [[medio_punto_al_óleo_en_el_testero_del_refectorio|''medio punto al óleo en el testero del refectorio'']] sobre el cuadro de Escalante.



Pintó también dos de la [[pasión|''pasión'']] y una [[bóveda|''bóveda'']] y l[[unetos|''unetos'']] en la iglesia de San Juan de Dios [ hospital de Antón Martín de la orden de san Juan de Dios en la plazuela de Antón Martín ], y otra [[bóveda_en_la_primera_capilla_á_mano_derecha|''bóveda en la primera capilla á mano derecha'']] de la iglesia de San Felipe Neri [ convento de San Felipe Neri, Congregación de Presbíteros, era la Casa Profesa de la compañía de Jesús, en la calle Mayor ]. Se nota desigualdad en estas obras, poca corrección en el dibujo y gresca en la composición. Falleció en Madrid el año de 1712.

''Junta de Obras y Bosques, Ponz.''

(Tomo I, pp. 299-300)

[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1 ]][[Category:CA]]
Usuario anónimo

Menú de navegación