Edición de «Caudi, José»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Caudí, José. ¿Gaudi, Candi?
+
|nombre_completo=José Caudi
|fecha_nacimiento=p. m. s. XVII
+
|alias=
|fecha_fallecimiento=1696
+
|fecha_nacimiento=
|lugar_fallecimiento=¿Madrid?
+
|lugar_nacimiento=
|cronologia_siglo=XVII
+
|fecha_fallecimiento=1696
|ciudad_trabajo=Valencia (Comunidad Valenciana), Madrid (Comunidad de Madrid)
+
|lugar_fallecimiento=Madrid
|especialidad=Arquitecto,Pintor,Grabador de láminas o en dulce
+
|cronologia_siglo=[[:Category:XVII|XVII]]
|ref_bibliografica=*G. Solache Vilela, "Real Academia de la Historia D.B-e", en José Caudí. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/41301/jose-caudi (consultado en 04/08/2022)
+
|cronologia_ano_desde=1662
|tomo=1
+
|cronologia_ano_hasta=1696
|pagina=300
+
|ciudad_trabajo=[[:Category:Valencia (Comunidad Valenciana), Madrid (Comunidad de Madrid)|Valencia (Comunidad Valenciana), Madrid (Comunidad de Madrid)]]
|letra=Letra C
+
|especialidad=[[:Category:pintor y arquitecto|pintor y arquitecto]]
|grupo=Grupo CA
+
|imagen=
|cronologia_ano_desde=1662
+
|tomo=1        
|cronologia_ano_hasta=1696
+
|pagina=300
}}
+
|letra=[[:Category:C|C]]
{{Autor:header}}'''Caudi''' (José) pintor y arquitecto. Residía en Valencia por los años de 1662 con crédito de buen ingeniero: Hizo las [[trazas_para_los_altares_y_adornos_-_Caudi,_José|''trazas para los altares y adornos'']]de las fiestas que se celebraron entonces en aquella ciudad a la concepción de [ la Virgen ] nuestra Señora con motivo del breve de Alejandro VII, y grabó la [[portada_-_Caudi,_José|''portada'']] y otras [[láminas_-_Caudi,_José|''láminas'']] del libro que publicó de las mismas fiestas don Juan Bautista Balda. Concurrió al lucimiento de otras [[(trazas_para_los_altares_y_adornos)_-_Caudi,_José|''[ trazas para los altares y adornos ]'']] en 65, celebradas con el propio motivo. Y en 673 dispuso el [[aparato_-_Caudi,_José|''aparato'']] de las que se solemnizaron a la canonización de san Luis Bertrán, y [[delineó_las_láminas_-_Caudi,_José|''delineó las láminas'']] del libro que ellas escribió Tomás López de los Ríos: se grabó en la primera, ''Joseph Acudí pictor Valen. inven. delin.'' por lo que se viene en noticia de haber sido pintor, mas no se conoce cuadro de su mano.
+
|grupo=CA
 +
}}'''Caudi''' (José) pintor y arquitecto. Residía en Valencia por los años de 1662 con crédito de buen ingeniero: Hizo las [[trazas_para_los_altares_y_adornos|''trazas para los altares y adornos'']]de las fiestas que se celebraron entonces en aquella ciudad a la concepción de [ la Virgen ] nuestra Señora con motivo del breve de Alejandro VII, y grabó la [[062410|''portada'']] y otras [[112159|''láminas'']] del libro que publicó de las mismas fiestas don Juan Bautista Balda. Concurrió al lucimiento de otras [[trazas_para_los_altares_y_adornos|''[ trazas para los altares y adornos ]'']] en 65, celebradas con el propio motivo. Y en 673 dispuso el [[aparato|''aparato'']] de las que se solemnizaron a la canonización de san Luis Bertrán, y [[delineó_las_láminas|''delineó las láminas'']] del libro que ellas escribió Tomás López de los Ríos: se grabó en la primera, ''Joseph Acudí pictor Valen. inven. delin.'' por lo que se viene en noticia de haber sido pintor, mas no se conoce cuadro de su mano.
  
Vino después a Madrid, y Carlos II por real cédula dada en el Buen Retiro a 21 de noviembre de 1687 le confirió la plaza de ayuda de [[trazador_mayor_de_las_obras_del_alcázar_de_Madrid_-_Caudi,_José|''trazador mayor de las obras del alcázar de Madrid'']] y [[casas_reales_-_Caudi,_José|''casas reales'']] de su contorno, con el sueldo de 100 ducados al año, vacante por muerte de Bartolomé Zumbigo Falleció Caudi el de 1696.
+
 
 +
 
 +
Vino después a Madrid, y Carlos II por real cédula dada en el Buen Retiro a 21 de noviembre de 1687 le confirió la plaza de ayuda de [[trazador_mayor_de_las_obras_del_alcázar_de_Madrid|''trazador mayor de las obras del alcázar de Madrid'']] y [[casas_reales|''casas reales'']] de su contorno, con el sueldo de 100 ducados al año, vacante por muerte de Bartolomé Zumbigo Falleció Caudi el de 1696.
  
 
''Orellana, Junta de Obras y Bosques.''
 
''Orellana, Junta de Obras y Bosques.''
Línea 23: Línea 26:
 
(Tomo I, p.300)
 
(Tomo I, p.300)
  
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
+
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1        ]][[Category:CA]][[Category:C]][[Category:Siglo XVII]][[Category:Valencia (Comunidad Valenciana), Madrid (Comunidad de Madrid)]][[Category:Pintor y arquitecto]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: