Abrir menú principal

Edición de «Duque Cornejo, Pedro»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 23: Línea 23:
  
 
El cabildo le honró con suntuoso funeral sepultura entre el coro y capilla mayor aquella santa iglesia, poniendo en la losa la siguiente inscripción:
 
El cabildo le honró con suntuoso funeral sepultura entre el coro y capilla mayor aquella santa iglesia, poniendo en la losa la siguiente inscripción:
<blockquote>
 
''Aquí, yace D. Pedro Duque Cornejo, estatuario de cámara de la reyna nuestra señora : varon de singular bondad y sencillez; célebre profesor de la arquitectura; Pintura y escultura. Hizo la sillería del coro de esta santa iglesia, que concluyó con su vida año de 1757 a los ochenta de su edad.
 
  
 +
''Aquí, yace D. Pedro Duque Cornejo, estatuario de cámara de la reyna nuestra señora : varon de singular bondad y sencillez; célebre profesor de la arquitectura; Pintura y escultura. Hizo la sillería del coro de esta santa iglesia, que concluyó con su vida año de 1757 a los ochenta de su edad.''
 
''Requiescat in pace.''
 
''Requiescat in pace.''
</blockquote>
+
 
 
Lo de célebre en la arquitectura alude a los malísimos [[retablos_-_Duque_Cornejo,_Pedro|''retablos'']] que hizo, y en la pintura, por haberla ejercitado al óleo y al fresco: del primer género tenemos pruebas en varios [[cuadros_-_Duque_Cornejo,_Pedro|''cuadros'']], que están en la celda prioral de la cartuja de santa María de las Cuevas, que representan a [[san_Bruno_-_Duque_Cornejo,_Pedro|''san Bruno'']] y a otros [[monjes_(cartujos)_-_Duque_Cornejo,_Pedro|''monjes [ cartujos ]'']] de la orden; y del segundo en la escalera principal del Monasterio de San Jerónimo de Buenavista, en cuya bóveda figuró un [[trozo_de_arquitectura_con_estatuas_y_otros_adornos_-_Duque_Cornejo,_Pedro|''trozo de arquitectura con estatuas y otros adornos'']] con inteligencia en la perspectiva. Y para ser general en todas las artes del diseño grabó al agua fuerte una estampa, que representa a [[santo_Domingo_de_Silos_en_gloria,_a_quien_adoran_santo_Domingo_de_Guzmán_y_otras_figuras_-_Duque_Cornejo,_Pedro|''santo Domingo de Silos en gloria, a quien adoran santo Domingo de Guzmán y otras figuras'']].
 
Lo de célebre en la arquitectura alude a los malísimos [[retablos_-_Duque_Cornejo,_Pedro|''retablos'']] que hizo, y en la pintura, por haberla ejercitado al óleo y al fresco: del primer género tenemos pruebas en varios [[cuadros_-_Duque_Cornejo,_Pedro|''cuadros'']], que están en la celda prioral de la cartuja de santa María de las Cuevas, que representan a [[san_Bruno_-_Duque_Cornejo,_Pedro|''san Bruno'']] y a otros [[monjes_(cartujos)_-_Duque_Cornejo,_Pedro|''monjes [ cartujos ]'']] de la orden; y del segundo en la escalera principal del Monasterio de San Jerónimo de Buenavista, en cuya bóveda figuró un [[trozo_de_arquitectura_con_estatuas_y_otros_adornos_-_Duque_Cornejo,_Pedro|''trozo de arquitectura con estatuas y otros adornos'']] con inteligencia en la perspectiva. Y para ser general en todas las artes del diseño grabó al agua fuerte una estampa, que representa a [[santo_Domingo_de_Silos_en_gloria,_a_quien_adoran_santo_Domingo_de_Guzmán_y_otras_figuras_-_Duque_Cornejo,_Pedro|''santo Domingo de Silos en gloria, a quien adoran santo Domingo de Guzmán y otras figuras'']].
  

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: